GOLAZO24 FIFA > Mundial de Clubes > Inter

¿POR QUÉ CAMBIÓ?

Mundial de Clubes: La falla de FIFA en el sistema de desempate

FIFA utiliza un sistema de desempate en primera ronda del Mundial de Clubes que utiliza UEFA en sus competiciones, pero tiene un error.

¿Qué cambió FIFA en el sistema de desempate?

Lo primero que hay que decir es que FIFA no utiliza habitualmente este sistema de desempate entre dos equipos o más en la fase de grupos, sino que utiliza otro diferente. Este tipo de definición que se utiliza en el Mundial de Clubes lo usa la UEFA en sus competiciones, pero hay una falla, y que puede llevar a que dos equipos arreglen un resultado determinado para pasar de fase y dejar afuera a un tercero, cosa que con el otro sistema no.

FIFA al igual que Conmebol y otras federaciones utiliza el sistema tradicional en caso de que dos o más equipos queden empatados en puntos. Todo se define por diferencia de goles, en caso de empate goles a favor, luego partido jugado entre sí, y si persiste el empate entonces ahí reciñen se define por Fair Play. Entonces pasando en limpio son 5 puntos:

  • Puntos
  • Diferencia de gol
  • Goles a favor
  • Partidos entre sí
  • Fair Play
image.png
Si Inter empata con River 2-2 pasan ambos y dejan afuera a Monterrey.

Si Inter empata con River 2-2 pasan ambos y dejan afuera a Monterrey.

Ese sistema se utilizó por ejemplo en la última Copa del Mundo de Qatar 2022 que ganó Argentina, y se utiliza en todos los torneos FIFA, por eso no se entiende porque la casa madre ahora cambió.

El nuevo sistema del Mundial de Clubes de desempate es más complejo y deja un vacío que permite que dos equipos arreglen un resultado en la última fecha para clasificar los dos y dejar a un tercero afuera. Los criterios son los siguientes:

  • Resultado en los partidos disputados entre los equipos que están igualados
  • Diferencia de gol en los partidos disputados entre los equipos que están igualados
  • Mayor cantidad de goles a favor en los partidos diputados entre los equipos que están igualados
  • Diferencia de goles en todos los partidos de grupo
  • Mayor cantidad de goles a favor en todos los partidos de grupo
  • Fair Play

Bueno ahora lo pasamos en limpio. Si el empate es entre dos equipos no hay problema, pero se la igualdad se da entre 3 equipos acá surge la chance de que los dos que se enfrentan en la última fecha arreglen un resultado para dejar afuera al otro. Esto se puede dar en dos zonas de este Mundial de Clubes.

image.png
Si Real Madrid y Salzburgo igualan 2-2 pasan ambos, dejando a Al-Hilal afuera.

Si Real Madrid y Salzburgo igualan 2-2 pasan ambos, dejando a Al-Hilal afuera.

Los dos casos en los que si los equipos “arreglan” un resultado pasan

Vamos a tomar el ejemplo de la zona “E”, donde el líder es River con 4 puntos y +2, Inter lo sigue con 4 puntos y +1, Monterrey tiene 2 unidades 0 de diferencia y cierra Urawa Red Diamonds sin puntos.

En la última fecha se enfrentan River-Inter y Monterrey-Urawa. Si los mexicanos derrotan a los japoneses y argentinos e italianos empatan, entonces Inter, River y Monterrey empatan en 5 puntos. Como los 3 partidos que jugaron entre sí fueron empate entonces se empiezan a contar los goles.

River llega con 0 gol por empatar sin goles con Monterrey, Inter llega con 1 gol por igualar 1-1 también con los mexicanos, y Monterrey llega con 1 gol por sus empates 1-1 y 0-0. Entonces si River e Inter empatan 2-2 (o más) dejarían afuera a Monterrey por más que este les haga 20 goles a los japoneses. Esto sucede porque Inter quedaría con 3 goles (por sus empates 1-1 y 2-2) River con 2 goles (por sus empates 0-0 y 2-2) y Monterrey con 1 gol (por sus empates 1-1 y 0-0).

Entonces el error de este sistema es que dos equipos pueden arreglar el empate que le conviene para dejar afuera al otro equipo, y esto promueve los amaños de partidos. Es más, en este mismo torneo hay otro caso que puede darse igual. En la zona “H” si el Madrid y Salzburgo igualan también 2-2 dejan afuera a Al-Hilal sea cual sea su resultado con Pachuca.

Esto tiene un antecedente en la EURO 2004 que podría haber cambiado las cosas, pero la UEFA decidió seguir con el mismo sistema. En aquella ocasión Dinamarca y Suecia se enfrentaron en la última fecha sabiendo que con el “bendito” 2 a 2 dejaban afuera a Italia, y así fue, los 3 empatados en 5 puntos y todo se definió por goles, clasificando los dos equipos nórdicos por el resultado de la última fecha entre ambos.

+ de Golazo24

Embed

Mundial de Clubes: El resultado que pueden arreglar River e Inter para eliminar a Monterrey

A qué hora juega el Inter Miami de Messi y cuáles son sus chances de clasificar

Preocupación en River por lo que dijo Nacho Fernández (modo Lucas Blondel)

No te lo pierdas