Cada vez que se recuerde esta Selección Argentina se levantarán suspiros. Los suspiros propios de un vínculo que atraviesa una luna de miel que comenzó en Brasil, en 2021, con el camino hacia la Copa América, siguió con la Finalissima, se consolidó en Qatar 2022. Nadie sabe hasta cuándo durará La Scaloneta, por eso Juan Pablo Varsky quiso ser claro.
REFLEXIÓN
La verdad incómoda de Juan Pablo Varsky: futuro, exigencias y realidad
El reconocido periodista Juan Pablo Varsky fue contundente en su canal de streaming, Clank!. "En algún momento se va a terminar", aseguró.
Lo que dijo el reconocido periodista dio justo en el clavo. Y fue muy necesario. Lo fue porque el contexto de esta Copa América 2024 en Estados Unidos generó varias preguntas en ese vínculo tan maravilloso que se mencionaba en el primer párrafo. ¿Cómo debería jugar la Argentina? ¿Debería salir campeón? ¿Cuál es el nivel de importancia que le damos a esta Copa América? ¿Hasta dónde debería ir la exigencia con el equipo?
Regar y cuidar el futuro: el desafío de la AFA
Es una situación extraña. Para todos. La Albiceleste domina la escena del fútbol de selecciones desde hace, mínimo, dos años. Con una Eurocopa disfrutando de cracks internacionales en el Viejo Continente, incluso con el muy buen presente de Colombia y Uruguay en el torneo sudamericano, Argentina sigue postulándose como el mejor combinado nacional del mundo (reafirmado, claro, en el ranking FIFA).
El Mundial de 2026 todavía queda algo lejos. Probablemente no esté Lionel Messi, y eso significa que todo será diferente. Tampoco es una certeza la presencia de Lionel Scaloni en el futuro, que a fines de año pasado amagó con dejar su cargo de entrenador. Lo importante, más allá de las respuestas, es que la estructura de la AFA pueda seguir regando con cuidado y esmero todo lo que fue construido con el proceso Scaloneta, incluidas las juveniles con Aimar/Mascherano y Diego Placente.
"Nadie gana siempre": la contundencia de Juan Pablo Varsky
En ese panorama, las dudas también se hicieron presentes en el marco de una Copa América en la que la Selección nacional todavía no convenció. Es decir: no convenció si se la compara con la vara de ese fantástico elixir que dio de beber durante los años anteriores. El hincha argentino sabe que su equipo puede dar más. Y, claro, le exige más.
Por eso, las palabras de Juan Pablo Varsky en su canal de streaming Clank! son más que necesarias para poner un poco de luz. Una verdad incómoda, pero necesaria de escuchar. El periodista, que comparte dupla con Pablo Giralt en las transmisiones del torneo para Telefé, comenzó diciendo:
"Ojalá que esto dure para siempre, pero en algún momento la Selección Argentina va a perder. Va a venir a un torneo y no lo va a ganar. Que no es lo mismo, una cosa es perder la final y otra cosa es perder en la fase de grupos. Pero en un momento, esta fiesta que vivimos desde el 10 de julio de 2021, se van a cumplir ya 3 años de un equipo ganando absolutamente todo lo que juega".
Luego agregó: "Porque además ganó durante las Eliminatorias para Qatar 2022 y también en este arranque, mas allá de la derrota contra Uruguay en la Eliminatoria para 2026. Hace 3 años que gana todo. En algún momento se va a terminar. Porque nadie gana siempre, y, como dijo Manu Ginóbili, el deportista pierde más de lo que gana. En algún momento el equipo va a jugar mal y en algún momento el equipo va a ser superado por el adversario, algo que no pasa hace 3 años".
Por último, Juan Pablo Varsky cerró: "Es lógico que en ese contexto de exigencias, mucho más en redes sociales donde el cortoplacismo es todavía más intenso... pero me parece que también, en lugar de plantearnos esto como comida rápida... ey, sentémonos, miremos un poquito para atrás, recordemos estos 3 años, miremos para el costado, y obviamente consideremos lo que hay en este momento".
Más contenido en Golazo24
USMNT: La Generación Dorada se quedó sin brillo ¿Quién podrá lustrarla?
Endrick: El de los 72 millones con pésimas estadísticas y un video viral
La Copa América se llevó puesta a otro entrenador y ya van 3