Una camiseta utilizada por Lionel Messi en las inferiores de Newell's Old Boys será subastada en el Grand Palais de París junto a otros objetos de alto valor como una casaca del basquetbolista, Michael Jordan, y una colección de autos clásicos. Se estima que tiene un precio entre 80.000 y 120.000 euros.
JUNTO A OTROS OBJETOS DE ALTO VALOR
Exclusivo: Subastan una reliquia que utilizó Lionel Messi
La camiseta que usó Lionel Messi en las inferiores de Newell's será subastada en el Grand Palais de París. El precio estimado es entre 80.000 y 120.000 euros.
Aquella camiseta rojinegra que utilizó Lío en 1999, al principio de su carrera, podría tratarse de la que intercambió en junio de ese año con Mario Pereyra en un partido de la categoría 1987 contra General Paz Juniors de Córdoba.
Otros productos que se subastarán
A su vez, la subasta incluiría una casaca utilizada por Michael Jordan en la semifinal del McDonald’s Open de 1997 contra el PSG Racing, con un valor estimado entre 40.000 y 60.000 euros.
Estas piezas forman parte de un catálogo que también cuenta con una destacada colección de automóviles clásicos y deportivos.
Entre los vehículos más esperados se encuentran dos modelos Ferrari de gran valor: un 166 MM Barchetta de 1950 y un 555 Supersqualo de 1955, ambos con un precio estimado de entre 4 y 6 millones de euros. También se subastará un Bugatti T43 Grand Sport de 1928, cuyo valor oscila entre 1 y 1,5 millones de euros.
El paso de Lionel Messi en Newell's
Con tan sólo 6 años, La Pulga se sumó a las inferiores leprosa en 1994 e inmediatamente se transformó en la gran atracción de la categoría 1987 con la que brillo a nivel local y también en certámenes internacionales como la Copa de la Amistad disputada en Perú en 1997.
Antes de llegar a la lepra rosarina, había jugado en Abanderado Grandoli, un modesto equipo ubicado al sur de la ciudad y después vistió la camiseta de Central Córdoba.
El astro rosarino pasó seis temporadas en las divisiones inferiores de Newell's, hasta 1999. En ese período anotó 234 tantos, con un promedio de cerca de un gol y medio por cotejo, incluyendo 55 en 1999, su año de mayor factura con la camiseta rojinegra.
Luego, en el 2000 se probó en River, aunque no fue incorporado al Millonario debido a que, según lo declarado por el propio Messi, Newell's se negó a darle el pase.
Para finales de aquel principio de milenio, comenzó el proceso de su llegada al Barcelona.
Un tema clave en la salida de Messi de Newell's tuvo que ver con el pago del tratamiento hormonal que debía realizarse, en pos de su crecimiento. El equipo rosarino nunca ofreció pagar el mismo, algo que sí estaba incluido en un posible fichaje con River y en su eventual llegada al Barça.
El 10 realizó su primera prueba en el Barcelona en septiembre del 2000, cuando tenía 13 años. En diciembre de aquel año, el club catalán firmó un acuerdo para fichar al argentino, quien comenzó a jugar en el equipo Infantil culé desde el año 2001.
Más contenidos de Golazo24
Por qué Marcelo Gallardo no utiliza a los juveniles en River
Neymar dejó expuesto a Leandro Paredes y redebutó en Santos
Mechi Margalot es talismán del Bayer Leverkusen pero el problema es "su voz"
La pasión de Sergio Ramos por Boca se medía en euros
River-Talleres: La Supercopa Internacional tiene fecha y sede