Al igual que River, Racing fue castigado y multado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) por el uso de bengalas durante el partido de semifinal de vuelta de la Copa Sudamericana ante el Corinthians de Brasil que se disputó en el “Cilindro”.
FUERTES SANCIONES
Al igual que River, Racing fue castigado y multado por el uso de bengalas ante Corinthians
Racing, al igual que River, fue castigado y multado por el uso de bengalas en el partido de semifinal de la Copa Sudamericana ante el Corinthians.
Hay que mencionar que la Comisión Disciplinaria de la CONMEBOL comunicó distintas castigos que recibieron clubes que participaron de la Copa Libertadores y Sudamericana.
Los fundamentos de la Conmebol para sancionar a Racing
La “Academia” deberá pagar una multa de económica de U$S 100.000 por el uso de pirotecnia, U$S 45.000 por infracciones al Código Disciplinario y el castigo de jugar su primer partido de la Libertadores 2025 a puertas cerradas.
En tanto, el club de Avellaneda también deberá abonar U$S 100.000 por actos racistas y otros U$S 50.000 por más incumplimientos al Código Disciplinario. Del mismo modo, el entrenador Gustavo Costas fue multado con U$S 50.000 por salir tarde al campo de juego en el duelo ante el “Timao”.
Ante esta medida, CONMEBOL anunció que ante esta decisión cabe recurso ante la Comisión de Apelaciones en el plazo de siete días corridos contados desde el día siguiente a la notificación de los fundamentos de esta decisión conforme al Artículo 64.1 del Código Disciplinario de la CONMEBOL. El recurso deberá cumplir con las formalidades exigidas en el artículo 64.3 y siguientes del Código.
¿Cuándo deberá cumplir Racing la sanción de CONMEBOL?
El castigo impuesto por la Confederación Sudamericana de Fútbol está dirigido al primer partido que Racing tenga como local en la Copa Libertadores 2025. El jueves 19 de diciembre se llevará a cabo el sorteo de las fases previas del torneo y a mediados de marzo del año próximo se conocerán las fechas de la Fase de Grupos.
Dura sanción de Conmebol a River pero liviana al lado de Peñarol
El recibimiento de River ante Atlético Mineiro por las semifinales de la Copa Libertadores 2024 fue impactante y peligroso en iguales medidas. Llegó la sanción de Conmebol luego de aquel partido disputado el martes 29 de octubre en el Monumental.
El Millonario debía convertir 3 goles para igualar la serie ante el posterior finalista (cosa que no logró) y perdido por perdido, hizo un recibimiento por fuera de lo que permite Conmebol sabiendo que iban a haber consecuencias. Finalmente llegaron. Otro club que recibió sanciones fue Peñarol.
Sanción de Conmebol a River
Hace algunos días, Germán García Grova había informado que “el tribunal de disciplina de Conmebol ya posee el expediente disciplinario contra River” y que se iba a dar a conocer en pocos días.
Fue el mismo periodista de TyC Sports quien informó cuál es la sanción finalmente.
“CONMEBOL sancionó a River con un partido sin público, y una multa económica de US$100.000”, afirmó García Grova. A esos 100 mil dólares, se le agregan otros 95 mil (actos racistas y otras cuestiones), por lo que el monto final será cercano a los 200 mil dólares.
Esto mismo lo comentó el programa Superfútbol, programa de TyC conducido por Agustín Fantasía. “Fallo dividido”, aclaró el periodista. “Esto es solo por el recibimiento, veremos si después hay algún otro tipo de multa de las que pone Conmebol”, concluyó. Además, dejó en claro que el partido que debe disputar sin gente, será en el Monumental, no en otra cancha.
Antecedentes de sanciones de Conmebol a River
No es la primera vez que Conmebol sanciona a River por cuestiones ocurridas en esta edición de Conmebol Libertadores.
Sin ir más lejos, a finales de octubre Conmebol ya había sancionado a River por un monto de 112 mil dólares que se dividían en 3 sanciones. La primera fue de 50.000 dólares, por haber demorado en la salida al segundo tiempo. La segunda, por el mismo valor y el mismo motivo, pero con Marcelo Gallardo como el apuntado. Mientras que la tercera es de 12 mil dólares y es debido al uso de bengalas. Esto último podría complicar aún más al club de Nuñez porque ya había sido “advertido” por el uso de pirotecnia.
Más atrás en el tiempo, River tuvo que pagar US$ 8.000 por el uso de una bengala en fase de grupos y otros US$ 8.000 por el uso de bengalas en la ida de octavos de final vs. Talleres en Córdoba.
La acumulación de antecedentes y la locura que se vivió en aquel recibimiento en el Monumental el 29 de octubre, llevó a una sanción algo más fuerte que es cerrar el Monumental por un partido y 100 mil dólares de multa.
Sanción a Peñarol
River no fue el único sancionado por Conmebol, Peñarol de Uruguay también fue sancionado.
El Manya recibió una sanción de 263 mil dólares y 3 partidos de local sin público. Es decir, el flamante campeón uruguayo jugará toda la fase de grupos del 2025 sin gente.
Esto se debe a la pirotecnia utilizada en los encuentros ante Flamengo y Botafogo por los cuartos y semis de Libertadores 2024. Si bien la dirigencia del Carbonero apelará, ya había recibido una advertencia en octubre.
Conmebol advirtió que si utilizaba nuevamente pirotecnia, podría cerrar parcial o totalmente su estadio por sus próximos tres encuentros. Cumplió.
Más notas de Golazo24
ESPN expuso las intenciones de Fernando Gago para con el plantel de Boca
Francia atacó a Lionel Messi con una caricatura junto a los exPSG
Bronca en San Lorenzo: Protesta de jugadores por falta de pago y promesas de Marcelo Moretti
Gastón Edul en pie de guerra con una cuenta de X por el amateurismo
Pedro Pablo Perlaza: el futbolista secuestrado que tiene en vilo a todo Ecuador
Ni Vélez ni Huracán: el equipo que puede salir campeón y desvela a Chiqui Tapia