La infancia y la adolescencia traen a la mente agradables recuerdos en muchos, aunque otros no comparten esta experiencia. Es por esta razón que, cada 27 de septiembre, se conmemora el Día Nacional de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Con el firme propósito de proteger sus vidas y garantizar su privacidad, su bienestar físico, su participación en actividades deportivas, el disfrute de un entorno saludable y la prevención de cualquier forma de maltrato.
Además, se hace hincapié en la preservación de su dignidad y su imagen, así como en la necesidad de asegurar que tengan acceso a su documentación, nombre, nacionalidad y lengua materna, así como el derecho a expresar sus diversos puntos de vista.
“Jugar se consagra como un derecho fundamental debido a su influencia significativa en el crecimiento emocional, social y cognitivo de los infantes y adolescentes. Sin embargo, hoy en día observamos, cómo desde una edad cada vez más temprana, los niños, niñas y adolescentes abandonan el juego y lo suplantan por equipos móviles, dejando de lado todos los beneficios que se consiguen a través del juego, desde descubrir y comprender el entorno, adquirir habilidades para resolver problemas y aprender a interactuar con los demás, hasta la oportunidad de expresarse libremente, construyendo su identidad y fortaleciendo su autoestima. Por tanto, es crucial reconocer el juego como una herramienta de aprendizaje y desarrollo, que se debe vivir, experimentar de acuerdo a cada etapa del crecimiento", mencionó Cristina Caffaro, Marketing Manager de Vulcanita.
Por este motivo, y en honor a esta fecha, desde Vulcanita compartieron diversas actividades que abarcan desde la infancia hasta la adolescencia, todas ellas incorporando el juego como elemento central:
- Para los más pequeños, en el rango de edad de 2 a 4 años, encontramos juguetes de renombradas líneas como Cocomelon, que ostenta el título de ser el canal más visto en la historia de YouTube. Asimismo, destacan los productos de Bluey, que promueven el juego en familia y la calidad del tiempo compartido.
- En cuanto a los niños en edad preescolar, de 4 a 6 años, los juegos de roles adquieren protagonismo con los disfraces inspirados en personajes de DC, Miraculous y La Casa de Muñecas de Gabby. Además, de los próximos lanzamientos de Cookeez Makery que les brindarán la oportunidad de cocinar y confeccionar su propio peluche.
- Los niños en edad escolar, de 7 a 10 años, pueden beneficiarse de juegos de mesa como memoria, damas, ludo y otros, que contribuyen al desarrollo de estrategia y pensamiento lógico, tal como ofrecen los clásicos juegos de Spin Master.
- Para los preadolescentes, de 11 a 13 años, los juegos que involucran actividades deportivas son ideales para promover la actividad física y el trabajo en equipo, como los frisbees de Aerobie Estimado Alta Velocidad, los juegos de agua y las pelotas que se transforman en disco y pelota, y viceversa, de Phlat Ball, resultando especialmente apropiados para la temporada de primavera.
- Finalmente, los adolescentes de 14 a 17 años pueden disfrutar de juegos de resolución, de enigmas y de artesanía que estimulan el pensamiento y la creatividad, como los rompecabezas 4D, que se lanzarán próximamente, donde podrán construir y exhibir sus propias creaciones, incluyendo máscaras de Darth Vader de Star Wars, Spider-Man o el castillo de Hogwarts, además de coleccionar clásicos que nunca pasan de moda, como las Tortugas Ninja.
“La participación activa de la comunidad es vital para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Es fundamental recordar que el juego es una actividad que puede unir a las familias y comunidades, fortaleciendo los lazos emocionales y promoviendo valores como la empatía, la cooperación y el respeto", añadieron desde Vulcanita.
Es por ello que la Ley N.º 23.849, nos invita a reflexionar sobre la importancia de la infancia y la adolescencia como una fase esencial en la existencia de cada ser humano. Es una oportunidad para renovar nuestro compromiso con el futuro, reconociendo que el bienestar de los más jóvenes es la base de una sociedad más justa y equitativa.
--------------------------------
Más contenido en Urgente 24
El BCRA no cede y la situación de Mercado Pago empeora
IVA no devuelto: Cómo y dónde hacer el reclamo