Cada 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) establecida en 1989. Esta fecha busca crear conciencia sobre las problemáticas que afectan a la población mundial, especialmente en cuanto al crecimiento y desarrollo de los pueblos.
LOS NÚMEROS SUBEN
Día Mundial de la Población: ¿Qué lugar ocupa Argentina entre los países del mundo?
En este Día Mundial de la Población, algunos datos sobre Argentina. Entre otros, que con 47 millones de habitantes, es el tercer país más poblado de Sudamérica.
¿Por qué es el Día Mundial de la Población?
El Día Mundial de la Población fue proclamado en 1989, año en el que la Tierra superó los cinco mil millones de habitantes. Desde entonces, su objetivo fue el de abordar temas cruciales como la planificación familiar, la equidad de género y la salud materna. Años antes se había establecido que las personas tienen derecho a determinar de forma libre y responsable el número y el espaciamiento de sus hijos pero, a pesar de los avances, los métodos anticonceptivos modernos siguen siendo inasequibles para cientos de millones de personas.
La población mundial crece a un ritmo alarmante, con una tasa de casi 83 millones de personas al año. Actualmente, se calcula que hay 7.888 millones de habitantes en el mundo, y se espera que para 2030 esta cifra supere los 8.600 millones. En este sentido, la ONU, junto con otros organismos internacionales, medios de comunicación y la sociedad civil, trabaja incansablemente para implementar programas que aborden estos desafíos y promuevan el desarrollo sostenible.
El lugar de Argentina a nivel mundial
China e India son los países más poblados del mundo, albergando conjuntamente al 35% de la humanidad. En China residen 1.408 millones de personas, mientras que en India hay 1.404 millones, pero se prevé que India superará a China en los próximos años, y que los países más pobres crecerán significativamente en población.
En cuanto a Argentina, según el INDEC, viven 47.067.641 personas, siendo el tercer país más poblado de América del Sur, después de Brasil y Colombia, y el trigésimo tercero a nivel mundial. También se estima que para 2050, será el tercer país más poblado de América Latina pro detrás de Brasil y México y que dos de cada diez personas tendrán más de 65 años, según la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal).
Aquella última estimación se conecta con estudios recientes que sugieren que habrá una reducción de la fertilidad a nivel mundial, lo cual impedirá el crecimiento de la población global y, como consecuencia, podría llevar a un envejecimiento de la población adulta. Este cambio demográfico tendrá un fuerte impacto en la economía global, así como en los sistemas de salud y asistencia social, así que será necesario abordar estos cambios para que los países no se vean desbordados por esas problemáticas.
------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Argentina celebra el Día de la Ganadería: ¿Por qué se conmemora este 10 de julio?
Argentina celebra el Día de la Independencia: La historia detrás del 9 de Julio
Día Mundial del Bikini: La prenda femenina emparentada con las armas nucleares
Día Mundial del eBook: Cómo los libros electrónicos cambiaron nuestra forma de leer