Como cada 9 de marzo, este año se conmemora una vez más el Día Internacional del Futsal, en honor al nacimiento del uruguayo Juan Carlos Ceriani, su creador. El futsal es un deporte muy diferente al fútbol convencional, se practica a nivel mundial desde su creación y toma reglas y técnicas de distintos deportes.
¿Quién inventó el futsal? Un deporte de origen uruguayo
Juan Carlos Ceriani creó el futsal en 1930. Cómo se le ocurrió la idea y en qué torneos se practica.
Ceriani se destacó como instructor de waterpolo, aunque también estaba instruido en básquet, handball y fútbol. Fue de la mano de estos deportes que ideó las reglas del “indoor soccer” (como lo llamó en su momento).
¿Cómo nació este nuevo deporte?
Corría el año 1930. Ceriani trabajaba como instructor de natación y waterpolo en la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ), uno de los movimientos sociales juveniles más antiguos del mundo.
En ese mismo año, Uruguay estaba invadido por la euforia del fútbol: la Selección Uruguaya se había llevado a casa su primera Copa del Mundo y la primera en la historia de este campeonato mundial.
Tomando conciencia de que los niños jugaban al fútbol en canchas de básquet al no haber suficiente espacio para todos, Ceriani buscó la manera de solucionar el problema: tomando reglas del waterpolo, el handball y el básquet, creó un deporte similar al fútbol que se podía jugar bajo techo.
- Del básquet, tomó los equipos de cinco jugadores en cancha, el tiempo de juego de 40 minutos y el posicionamiento de algunos jugadores.
- Del handball, replicó la prohibición de lanzar la pelota al arco desde cualquier posición, así como las medidas de la cancha.
- Por último, del waterpolo tomó toda la reglamentación que incumbía a los arqueros.
El futsal en la actualidad
Así fue como nació el futsal, o fútbol de salón (como empezó a llamarse en otros países). Tan rápido creció su popularidad que en 1965, se creó la Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón (CSFS), quienes a su vez organizan desde entonces el Campeonato Sudamericano de Futsal.
Más tarde, en 1971, se fundó la Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA) en Sao Paulo, Brasil, quienes hicieron siete Mundiales de Futsal desde 1982 hasta su disolución en 2002. Su legado fue continuado por la Asociación Mundial de Futsal (AMF), centrada en la capital paraguaya de Asunción, quienes hasta el día de hoy siguen llevando a cabo torneos mundiales y continentales.