DINERO YPF > petroleros > Santa Cruz

FUERTE ADVERTENCIA

YPF: Claudio Vidal le manda los petroleros de Santa Cruz a Javier Milei

"Que se preparen", amenazan los petroleros de Santa Cruz furiosos por la decisión de YPF. Y desafían a Marín: " Todos sabemos lo que pasó en Mariposa".

"Vamos a levantar la producción con Marín o sin Marín. Con YPF o sin YPF. Si se quieren retirar de la provincia, las puertas de Ramón Santos están abiertas. Pero paguen al pueblo de Santa Cruz lo que el pueblo de Santa Cruz les dio", planteó el petrolero.

"Estamos hablando de una empresa que a lo largo de todos estos años vino desarrollando un plan miserable para abandonar los yacimientos de Santa Cruz. Que trabajó a la par de aquellos que le tocaba dirigir los destinos de Santa Cruz, que le dejaron que haga un plan de desinversión y de abandono, y lamentablemente teníamos que salir los trabajadores a sostener los puestos de trabajo. Y lamentablemente, una empresa que era presidida por un santacruceño, que traicionó a la provincia, a los trabajadores petroleros, destinando todos los acuerdos a Neuquén, a Vaca Muerta", exclamó Güenchenen.

"Desde el 2015 que no para de caer la producción de petróleo y gas en Santa Cruz. En 2015, generaron 23 millones de barriles. Y en 2023, 14 millones de barriles. Eso es porque nunca presentaron un plan de inversión serio, a pesar de todos los reclamos que le hacíamos. Eso es porque estaban acompañados de un gobierno provincial y nacional que le bancaba, que le exigía que abandone Santa Cruz", contextualizó el Secretario General petrolero que suplantó a Claudio Vidal al asumir la gobernación de esa provincia.

Claudio Vidal, secretario general de los petroleros privados de Santa Cruz.
"Está el gobernador al frente de esta pelea", afirman los petroleros de Santa Cruz en referencia a Claudio Vidal.

"Está el gobernador al frente de esta pelea", afirman los petroleros de Santa Cruz en referencia a Claudio Vidal.

Furia de petroleros contra el titular de YPF

"Hoy nos toca conducir la provincia a los trabajadores, de la mano del compañero Claudio Vidal, de mi amigo. Qué se piensan estos tipos, que les vamos a seguir permitiendo esta política de abandono. Se equivocaron compañeros. Acá están los trabajadores, y está el gobernador al frente de esta pelea", manifestó.

"Todos lo conocemos al nuevo presidente de YPF, al señor Marín. Todos sabemos qué es lo que pasó en Mariposa, cuando conducía Tecpetrol, y de la noche a la mañana se fue y despidió a todos los trabajadores. Ese mismo tipo hoy conduce los destinos de YPF. En la primera reunión dijo 'nos vamos de Santa Cruz, no vamos a invertir un solo peso', y automáticamente al otro día largó un comunicado donde anuncio un programa de inversión millonaria para Vaca Muerta. De donde piensan que salió ese dinero. Ese dinero salió de Santa Cruz, de Chubut, y de todas esas provincias donde se están retirando", exclamó Güenchenen.

"A mi hace más de un mes y medio que me quieren exigir que la gente se va a quedar 8hs en la casa. ¿Saben la contestación que les di? Si alguien se tiene que ir a la casa, es el señor Marín y toda su gente, no son los trabajadores", manifestó.

"Qué le pasa a YPF, que quiere abandonar Santa Cruz sin hacerse cargo de lo que por ley le corresponde, sin hacerse cargo del pasivo ambiental. No señores, se equivocaron. Se quieren ir, háganse cargo del pasivo ambiental. Y dejen que los trabajadores decidamos los destinos de Santa Cruz. Dejen que decidamos los destinos de los yacimientos que YPF tiene cerrados", reclamó el Secretario General petrolero en su discurso.

horacio-marin-ypf.webp
Marín, titular de YPF, viene de Tecpetrol

Marín, titular de YPF, viene de Tecpetrol

Compromiso del Gobernador

"Hemos tomado el compromiso con el gobernador de levantar los yacimientos. Y lo vamos a hacer cueste lo que cueste. Con Marín o sin Marín. Con YPF o sin YPF. Si se quieren retirar de la provincia, las puertas de Ramón Santos están abiertas. Pero paguen al pueblo de Santa Cruz lo que el pueblo de Santa Cruz les dio", manifestó Güenchenen.

"Quiero traerles tranquilidad. Si alguien de YPF ya hizo los números de cuántos bonos va a recibir por irse de Santa Cruz abandonando los yacimientos, dejando la gente en la casa, les quiero decir que se olviden, porque van a tener que devolverle a la provincia lo que realmente corresponde. Va a tener que cumplir hasta el último día con los trabajadores petroleros de Santa Cruz", exclamó el dirigente.

"Que se preparen, porque estamos dispuestos a luchar compañeros, y en 23 días nos van a tener discutiendo paritarias, que saldrán de la mano de inversiones para Santa Cruz y para todas las provincias del país", cerró.

image.png

Otras noticias de Urgente24

Atención: La ANMAT prohibió la venta de una yerba en todo el país

PAMI, ¿en peligro? Clínicas y sanatorios la acusan, médicos le cortan servicios, y cierran oficinas

Brasil necesita el gas de Vaca Muerta y Bolivia es la primera opción

Llegó la presión a Milei en el Congreso por el escándalo de la pesca ilegal

Chile vuelve a ser irresistiblemente barata para los argentinos