DINERO Ualá > rendimientos > billeteras virtuales

¡PASÓ AL PRIMER PUESTO!

Ualá da el batacazo: Su nueva tasa se lleva puesta a la competencia

Ualá mejora su oferta. Promociones, rendimientos y acceso a inversiones en un solo lugar. Conocé los detalles.

En una jugada que sacude el tablero de las finanzas digitales, Ualá vuelve a captar la atención de los usuarios. La plataforma, conocida por desafiar las convenciones bancarias tradicionales, ha lanzado una estrategia que promete redefinir las expectativas de los usuarios de billeteras virtuales.

Tal como Urgente 24 venía anticipando en sus informes de domingo, Uilo, la flamante institución financiera que opera bajo el ala de Ualá y cuenta con el respaldo oficial del Banco Central de la República Argentina (BCRA), ha dado un paso al frente que está haciendo eco en todo el sector fintech del país.

En una movida que ha sorprendido a muchos y a otros no tanto, Uilo ha elevado su TNA (Tasa Nominal Anual) del 41% al 45%. Este aumento, poco casual, viene como respuesta directa al reciente ajuste de Naranja X en sus topes de rendimientos. Con esta decisión, Uilo se posiciona como la billetera virtual más atractiva en términos de rentabilidad, solo igualada por el nivel 3 de Personal Pay.

Sin embargo, es importante señalar que esta oferta tentadora viene con algunas condiciones. Los usuarios interesados en aprovechar este beneficio deben realizar un depósito inicial de $10.000 como mínimo. Además, el rendimiento máximo se aplica a saldos de hasta $500.000. Estas reglas del juego están diseñadas para atraer a un público específico y manejar el flujo de capital de manera estratégica.

Ualá eleva su TNA al 45%, reforzando su propuesta

Asimismo, una de las ventajas más destacadas de la cuenta remunerada de Uilo es su accesibilidad. Teniendo en cuenta que no hay costos asociados a la apertura o mantenimiento de la cuenta, y todo el proceso se realiza en línea a través de la plataforma Ualá. Esta característica permite a los usuarios gestionar sus finanzas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin necesidad de visitar una sucursal física.

Ahora bien, para poner en perspectiva lo fascinante de esta oferta, imaginemos un escenario optimista: un usuario podría ganar hasta $18.000 mensuales simplemente por mantener su dinero en la cuenta, sin tener la obligación de realizar operaciones adicionales o contratar otros productos financieros.

Pero Uilo no se olvida de los grandes ahorristas. Para aquellos cuyo saldo supere los $500.000, la plataforma también ofrece alternativas de inversión como los Fondos Comunes de Inversión Money Market (FCI MM). No obstante, como sabiamente aconseja la consultora Trascendo, la diversificación sigue siendo clave en cualquier estrategia financiera sólida.

image.png

Aún asi, la propuesta de Uilo va más allá de los rendimientos financieros. La plataforma ha tejido una red de alianzas comerciales que se traducen en promociones exclusivas y reintegros en una variedad de establecimientos. Desde supermercados hasta bares, pasando por recargas y pagos con QR, Uilo busca ser una solución integral para las necesidades financieras cotidianas de sus usuarios.

De igual forma siempre se recomienda ingresar a la página de la billetera, para informarse sobre las condiciones detalladas de la cuenta remunerada.

En un mercado financiero cada vez más competitivo, movimientos como el de Uilo demuestran la importancia de la innovación y la adaptabilidad. La carrera por ofrecer los mejores beneficios está lejos de terminar, y es probable que veamos respuestas de otros actores del ecosistema fintech en el corto plazo.

----------------------

Más contenido en Urgente 24

La app que causa furor al revelar precios ultra bajos en supermercados

Mastercard anuncia cambios en el uso de sus tarjetas: Cómo impacta en los usuarios

El Trece sufre una baja importante: Cómo afectará al canal

Mercado Pago escala posiciones mientras AstroPay intenta repuntar