En la prepandemia, el tráfico aéreo comercial realizó profundos ajustes para asegurar su rentabilidad. Luego, para colmo, llegó el largo período de covid-19, que asestó un golpe durísimo y obligó a medidas de emergencia. Ahora, en la pospandemia, ha regresado el público a los aeropuertos, que quiere volar, pero las compañías no cuentan, en muchos casos, con todo lo necesario para los vuelos. La situación es muy compleja porque, además, muchos recursos humanos no quieren entrar / regresar a la actividad ante el augurio de una inminente recesión global o sea que creen que esta demanda es muy coyuntural, explicó un extenso informe del The Wall Street Journal.
TODO ES INSUFICIENTE
Tráfico aéreo en caos: ¿Dónde está mi avión? ¿Y mi maleta?
El tráfico aéreo global no consigue satisfacer en tiempo y forma la demanda. El cuello de botella es preocupante.
Sin considerar los aeropuertos de China, donde la política de covid 0 ha obstaculizado a las aerolíneas, Newark Liberty tuvo el porcentaje más alto de cancelaciones del 1 de junio al 12 de julio: 7,8% de las salidas descartadas, contra 4,5% en ese período de 2019, según FlightAware. LaGuardia en Nueva York tuvo 7,2% de cancelaciones en el mismo período, también un fuerte aumento desde 2019.
“La pregunta es: '¿Adónde han ido todos?'”, preguntó Tim Clark, presidente de Emirates Airline, en un evento. “Hay cientos de personas que han desaparecido del mercado laboral”:
- muy pocos operadores de tierra para cargar y descargar equipaje,
- largo período de capacitación para pilotos nuevos o recontratados,
- ausencias continuas por Covid-19 y escasez de controladores de tráfico aéreo.
Heathrow, en Londres, que antes del covid-19 era el aeropuerto más grande Nº2 para el tráfico internacional después de Dubai, dijo que limitaría la salida de pasajeros a 100.000 por día hasta el 11/09, reduciendo en 4.000 lo programado.
Un portavoz de Heathrow dijo que
- los niveles de pasajeros han regresado a entre 80% y 85% del nivel de antes de la pandemia,
- pero los equipos de manejo de aerolíneas solo cuentan con un 70% de personal.
Swissport International Ltd., un servicio de manejo de equipaje en muchos aeropuertos, está tratando de cubrir alrededor de 17.000 puestos de trabajo, ofreciendo bonos de inicio de US$5.000 en algunos aeropuertos de USA.
Su competidor más pequeño, Menzies Aviation, el 30/06 tenía 1.800 puestos que intentaba cubrir.
¿Cuál es la dificultad para conseguir interesados?
- La rutina laboral, que puede incluir turnos los 7 días de la semana y horarios nocturnos, significa que el trabajo a menudo no es lo suficientemente atractivo para competir con las vacantes en otras industrias.
- Los reclutas potenciales están asustados por los recortes masivos que sufrió la industria hace solo 2 años y el posible impacto de una recesión económica, según el director ejecutivo de Menzies, Philipp Joeinig.
El informe
Benjamin Katz y Alison Sider afirman en el WSJ:
- "Se suponía que este verano marcaría el renacimiento de la aviación comercial después de dos años de restricciones de viaje que dejaron a la industria casi en hibernación."
- "En cambio, se está convirtiendo en una de las temporadas de viaje más caóticas en décadas."
- "Los vuelos se cancelan y los retrasos se vuelven crónicos. El equipaje se está perdiendo. Las esperas de horas para el check-in, la entrega del equipaje y la seguridad han exasperado a los viajeros."
- "No es solo una cosa que sale mal. El sistema está bajo presión o fallando en cada eslabón de la cadena, y cada uno de los problemas en las aerolíneas y aeropuertos exacerba a los demás."
- "Los servicios de inmigración y aduanas en los aeropuertos centrales tienen poco personal, y los pasajeros a veces han tenido que esperar en los aviones, un problema que afectó a 2.700 vuelos que llegaron a Toronto en mayo."
- "Todo esto significa que los pilotos y asistentes de vuelo trabajan jornadas más largas y que hay menos tiempo para el mantenimiento nocturno. Con el tiempo, aumenta la escasez de personal y equipos."
- "Para hacer frente a la serie de retrasos en los vuelos, algunos aeropuertos han impuesto límites a los pasajeros y los vuelos, y algunas aerolíneas han recortado sus horarios recientemente ampliados. Esos movimientos han alterado aún más los planes de los viajeros."
- "Toronto Pearson International registró una salida tardía del 52,9% de los vuelos entre el 1 de junio y el 12 de julio, según el especialista en datos de vuelo FlightAware, el porcentaje más alto entre los aeropuertos con 1.000 o más vuelos completados."
- "El aeropuerto de Frankfurt en Alemania y el París Charles de Gaulle, tuvieron retrasos en el 46,4% y el 42,8% de las salidas, y Londres Heathrow en el 40,2%."
¿En qué rubro se observa el mayor descontrol? En los equipajes extraviados. El 11 de julio, Delta voló un Airbus A330 de Heathrow (Londres) a Detroit (Michigan, USA) sin pasajeros, solo con 1.000 maletas que se habían perdido.
Grupo Icelandair envió a un representante del servicio de atención al cliente a Ámsterdam para solucionar las maletas perdidas y terminó ayudando a coordinar un avión para enviar el equipaje de regreso a Islandia.
Cuello de botella
Cuando la pandemia redujo drásticamente los vuelos en 2020, las aerolíneas alentaron a miles de sus pilotos a retirarse. Pero desde el 01/01/2022, las grandes aerolíneas estadounidenses han contratado a más pilotos que en cualquier otro año completo.
Los pilotos necesitan capacitación en sus nuevas aerolíneas: horas en simuladores de vuelo e instructores. En Delta, alrededor de 1.600 pilotos, más del 10% del total, estuvieron en entrenamiento durante junio.
A Deutsche Lufthansa AG le sucede algo similar. Además, la compañía tiene más de 1.000 asistentes de vuelo sentados esperando turno para una capacitación, dijo el director ejecutivo Carsten Spohr .
Sun Country Holdings Inc., una aerolínea low cost con sede en Minneapolis, es un caso muy interesante:
- mantuvo a muchos de sus pilotos cuando comenzó la pandemia porque también tiene una operación de carga;
- pero en 2022 ellos comenzaron a ser contratados por grandes aerolíneas que estaban aumentando sus operaciones.
- Ahora la empresa tiene que ampliar su capacitación de pilotos. El tiempo para que los pilotos sean contratados hasta estar listos para volar pasajeros pasó de 75 a 115 días por la inexperiencia de los nuevos contratados.
Esta realidad ha complicado toda la operación.
Eurowings, una aerolínea low cost propiedad de Lufthansa, tuvo que cancelar un vuelo de regreso a Heathrow el 5 de julio después de que 1 miembro de la tripulación se enfermara y Eurowings no tuviera suficiente personal de reserva para llenar el vacío (¡1 tripulante!).
En Melbourne, Australia, 8% de los vuelos han sido cancelados desde principios de junio, según cifras preliminares, la mayoría hacia y desde Sydney. “La recuperación en 4 meses ha sido increíble, y muy a menudo la gente dice: 'Bueno, ¿por qué no estabas preparado para eso?'”, dijo Jim Parashos, jefe de aviación del aeropuerto de Melbourne.
“Simplemente hay más vuelos programados en toda la industria de los que puede manejar el sistema de personal de ATC”, dijo a los empleados el ejecutivo de United Airlines, Jon Roitman, a principios de este mes.
-----------------------
Más contenido en Urgente24:
JxC quiere cortar el chorro al BCRA: qué propone
Sin ley en tiempo y forma, extienden moratoria previsional
Mariano Recalde fundió Aerolíneas pero opina sobre ganancias
Colectivos reducen el 50% del servicio en el AMBA
Encuestador peronista midió un balotaje entre CFK y Macri: Quién ganó