DINERO Salud > Nación > prepagas

AL LÍMITE

Sigue la tensión entre Nación y sector de la salud: Centros privados al borde de la quiebra

Desde la Unión Argentina de Salud advirtieron que hay más de 5.000 centros privados de la salud al borde de la quiebra y piden apoyo de Nación.

Más de 5.000 centros privados de la salud están al borde de la quiebra por "no tener márgenes para enfrentar ni siquiera el corto plazo". A raíz de la grave situación que es el reflejo de la cruda realidad, desde el sector reclaman apoyo al gobierno liderado por Javier Milei.

La advertencia fue por medio de la Unión Argentina de Salud (UAS), que agrupa al sistema de salud privado. Es decir, sanatorios, clínicas, hospitales de comunidad, institutos de diagnóstico y entidades sin fines de lucro.

"El sector prestacional, particularmente, no tiene ya márgenes para enfrentar ni siquiera el corto plazo. Más de 5.000 establecimientos de salud podrán ser plausibles de ejecuciones por parte de la AFIP, a partir de agosto, como consecuencia de deudas previsionales e impositivas", lamentó la entidad empresaria.

image.png
Margen complicado.

Margen complicado.

Una crisis que viene desde hace décadas

Por medio de un comunicado, la UAS hizo referencia a que los problemas que atraviesa el sector privado de salud no son distintos al de las obras sociales, en todas sus variantes, y al del sector público. En base a eso, advirtió que "El sector sufre desde hace décadas un dramático desfinanciamiento que provocó una crisis sin precedentes que lo acerca día a día a un escenario de no sustentabilidad".

Además, señala que el último incremento salarial que recibieron los trabajadores, que fue del 28%, "se suscribió muy a pesar de la situación de quebranto que muchos prestadores del sistema están atravesando".

En base a eso, la UAS aseguró que, en caso de que continúe esta crisis, no se podrá "afrontar en tiempo y forma, su costo que implicará poner en riesgo la continuidad de las instituciones y un empleador que desaparece cambia el eje de la discusión: de mantener el salario real, la preocupación pasa por el drama de mantener el puesto de trabajo".

Prepagas

El comunicado realizado por la UAS es el primero tras la resolución de la Comisión de Defensa de la Competencia de la Secretaría de Comercio en la que se ordenó a un grupo de prepagas retrotraer sus precios a los valores de diciembre y actualizarlos según la inflación registrada del último mes de 2023 (25%).

Por su parte, la Justicia homologó el acuerdo firmado por el gobierno y las empresas de medicina privada sobre la devolución de dinero a los afiliados y la liberación de las cuotas desde julio. Por estos días, algunas firmas están comunicando las subas de las cuotas que, en la mayoría de casos supera la inflación de mayo (4,2%).

Al menos cuatro grandes empresas comunicaron a sus afiliados que los aumentos de los aranceles correspondientes a julio rondará el 6,7% y 8,5%.

Las cifras de los incrementos anunciados son las siguientes:

* Medicus: 8,07 %

* Galeno: 7,45 %

*Swiss Medical: 6,7 %

* Omint: 8,5 %

Con respecto a OSDE, que es la empresa con la mayor cantidad de afiliados y que factura a mes vencido, ha indicado que aún no ha definido el porcentaje de ajuste para el próximo mes.

El pedido a Nación

Producto de esta negativa, le reclamaron al gobierno nacional que sea "consciente de la necesidad de apoyar a uno de los sectores más importantes de la sociedad, el que atiende a más del 70% de la población argentina en uno de los temas más sensibles que es la salud".

"Nos es imposible quedarnos callados frente a la responsabilidad que tenemos con los argentinos que vienen a atenderse a nuestras instituciones y que, de no modificarse urgentemente esta situación, se verán afectados directamente", cierra.

image.png
Más reclamos del sector.

Más reclamos del sector.

Más contenidos de Urgente24

ESPN no aprende de sus errores y Mechi Margalot sigue relatando

Furia eliminada de Gran Hermano: su entrada a lo Milei, los fans enloquecidos y el festejo de medio país

"Engreídos": Daniel Noboa fulminó a Milei y Bukele y elogió a Lula

Luis Caputo, otro de los "mejores ministros de la historia", se queda con la plata de las generadoras

El líder de la extrema derecha fulminó a Mbappé: "Me da vergüenza..."

FUENTE: Urgente 24