DINERO carne > aumentos > precio

PRECIOS

Se adelantó el aumento en el ganado en pie ¿y la carne?

Los aumentos de precios en el ganado en pie esperados para marzo ya se evidencian ahora con subas de entre un 25 y 30 por ciento. ¿Cuándo aumenta la carne?

El precio del ganado en pie que ya está mostrando aumentos de precios de entre un 25 y un 30 por ciento, según surge de las últimas jornadas en el Mercado de hacienda de Cañuelas y se aguarda su impacto en el valor de la carne al público.

Este miércoles (26/1) los novillitos y vaquillonas llegaron a los $450 por kilo con máximos de $465, mientras que los novillos llegaron se ubicaron en los $420.

Impacto en las carnicerías

El incremento en el precio del ganado en pie se esperaba para el mes de marzo, pero ya empezó a verse antes de fines de enero.

Se descuenta que el incremento termine impactando en los precios que paga la gente en los comercios, donde se especula con alzas de entre $300 y $400 pesos por kilo ya en los próximos días

Según Leonardo Rafael, titular de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores en declaraciones al diario Ámbito Financiero, “la semana pasada se habían registrado incrementos leves, pero el viernes último la hacienda en pie pegó un salto del 25%, siempre considerando la calidad de los lotes. Este martes volvimos a superar los valores del viernes. Esto hace que en el mostrador se vaya a notar un aumento de entre $300 a $400”.

cortes-carne.jpg
El precio de la carne quiere recuperar terreno ante la inflación

El precio de la carne quiere recuperar terreno ante la inflación

Desde la industria cárnica explican que en 2022, el valor de la carne subió la mitad y perdió contra la inflación.

El año pasado, según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva) el precio promedio de la carne aumentó solo un 42% mientras que la inflación para los alimentos fue del 94%.

En tanto, la hacienda en pie perdió un 40% de su valor real en los últimos ocho meses, por lo que todo indica que ahora buscan recuperar terreno.

Aumento en las góndolas

La gran incógnita de la suba en los precios del ganado en pie es cuándo impactará en la carne que compra la gente y cómo.

Sobre esto, Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de la Carne (CICCRA) dijo a Ámbito Financiero que “en lo sucesivo debemos observar si ese aumento se convalida en las góndolas, ahí veremos cuál es la reacción de los consumidores”.

Cabe destacar que las carnicerías aumentaron sus ventas en los últimos meses porque la carne no aumentó en relación al resto de los alimentos.

Aumentos en el Interior

Mientras se esperan los aumentos en el AMBA, en el interior, Córdoba ya registró un incremento en el precio de la carne del 15% que, en promedio, son unos 100 pesos más por corte. El mayor aumento fue el de la pulpa y advierten que podría seguir subiendo la semana que viene.

Daniel Urcia, vicepresidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), dijo a Cadena 3: “Veníamos advirtiendo que la carne y la hacienda tenían un atraso en cuanto al precio; en carne desde junio con el índice de aumento mensual muy por debajo del índice de precios general”.

Y anticipó: “Hay que tener en cuenta que el atraso respecto a la inflación es superior al 30%, así que la recomposición de precios recién está empezando y en abril o mayo vamos a ver un precio de la carne estabilizado al consumidor”.

En Mendoza, la carne subía un 15% desde ayer, pero la suba, confirmada por la Cámara de Abastecedores de Carne de Mendoza, podría ser aún mayor a partir de la semana que viene.

El incremento se debe a que el pasado viernes se dio un aumento del valor en el Mercado de Liniers del 7% que se acentuó el martes 24/1 en el ganado a pie. Cuando eso llega al mostrador, implicaría un aumento del 30% en el valor al público. Sin embargo, desde la cámara local decidieron no trasladar todo el valor al consumidor final y absorber parte del costo hasta que se aclare el panorama en estos días. Así lo explicó al diario Los Andes, José Rizzo, empresario local de la carne y presidente de la cámara de abastecedores.

Otras lecturas de Urgente24:

Sergio Massa, Javier Milei, Axel K, Mauricio y La Cámpora...

Ridículo: Página12 instala acuerdo de la UCR con Milei

Lula da Silva, acuerdo con la Unión Europea y una puñalada

Incendios: El helicóptero canadiense volvió a la Patagonia

Dejá tu comentario