DINERO Sergio Massa > Máximo Kirchner > China

VISITA CON MÁXIMO KIRCHNER

Represas del Río Santa Cruz: Sergio Massa en China

Sergio Massa y Máximo Kirchner en China: Proyecto Represas del Río Santa Cruz en el Día 1 de la visita que busca ampliar Swaps y respaldo de BRICS..

Jornada 1 de la visita de Sergio Massa y Máximo Kirchner a China. Reuniones en Shanghái ("Ciudad sobre el mar"), ciudad que el gran Deng Xiaoping, eligió en 1990 como 'motor del renacimiento económico', con el objetivo de rivalizar con Hong Kong en 2010 (y lo consiguió). El ministro de Economía se reunió con representantes del Grupo Gezhouba (CGGC), con un tema: Proyecto Represas del Río Santa Cruz.

Según Massa, a mediados de julio se completará el 2do. tramo de los más de US$ 1.000 millones de obras previstas para 2023.

Luego, Massa también habló acerca de la financiación para el desarrollo de 2 plantas depuradoras y de tratamiento cloacal para AySA, que beneficiará a más de 1,6 millones de habitantes del Gran Buenos Aires.

Massa fue acompañado, entre otros, por el diputado nacional, Máximo Kirchner, un 'nacido y criado' en Santa Cruz.

En representación de Gezhouba estuvieron el presidente, Liu Huailiang, Wang Fang; y el subgerente general, You Xuhua.

En relación a las represas, Máximo Kirchner destacó que “el desarrollo de este proyecto permitirá a la Argentina ampliar el parque de generación hidroeléctrico” y “la incorporación de los más de 1.300 MW de potencia permitirá garantizar la diversificación de la matriz energética local aportando generación limpia al Sistema Argentino de Interconexión”.

massa china3.jpeg
Reunión en Shanghai (China).

Reunión en Shanghai (China).

Electricidad

Más tarde, Massa se reunió con ejecutivos de la empresa Power China encabezadas por su economista jefe adjunto, Ji Xiaoyong, para abordar una posibilidad de financiamiento del tramo 2 del Gasoducto Néstor Kirchner.

Hubo otra reunión de trabajo de Massa: con el presidente de la empresa State Grid, Shan Shewu, y el adjunto, Liu Ming, para avanzar en el proyecto de Ampliación del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica (PROASTEE). Se trata del desarrollo de líneas de alta tensión para 8 millones de personas en el AMBA.

Al respecto, Flavia Royón, secretaria de Energía de la Nación, precisó que con “620 km de líneas de Alta Tensión, una nueva Estación Transformadora (ET) y readecuaciones de otras ET”, es “un conjunto de 20 obras con un financiamiento de US$ 1.100 millones que permite acceder a la energía más competitiva por el sistema de transporte”.

Sergio Massa:

Es un buen día porque avanzamos con desembolsos que a corto plazo nos alivian las reservas, y a largo plazo arreglan la luz de 8 millones de personas, el agua y las cloacas de 1.600.000 personas, generación energética por vías renovables y que nos permiten generar más competencia para el 2do. tramo de Gasoducto. Es un buen día porque avanzamos con desembolsos que a corto plazo nos alivian las reservas, y a largo plazo arreglan la luz de 8 millones de personas, el agua y las cloacas de 1.600.000 personas, generación energética por vías renovables y que nos permiten generar más competencia para el 2do. tramo de Gasoducto.

----------------------

Más contenido de Urgente24

Rosario: 4 asesinatos, comisaría baleada y desplazan a jefes policiales

Cimbronazo en Europa y Estados Unidos por China en Argentina y Brasil

El reclamo de jóvenes de la UCR fundamenta las PASO

Agustín Rossi confirmó, 'Wado' De Pedro casi... y Scioli

Ciberseguridad: Un empleo que no encuentra candidatos