EXCLUSIVO U24
Primeros pasos: Importar desde China fácil y con asesoramiento
Joaquín Méndez, creador de Achievers Academy, contó cómo llevar a cabo los primeros pasos en el mundo de todo lo que es la importación desde China.
Joaquín Méndez posee 4 empresas en el rubro de las importaciones, y es director de Achievers Academy, la plataforma educativa virtual, especializada en ayudar a los emprendedores a dominar las importaciones desde China, y crear un ecommerce rentable que facture entre US$ 30.000 y US$ 100.000 al año.
Importar desde China
Sobre esto, el emprendedor se animó a responder a Urgente24:
- ¿Con qué se va a encontrar un inscripto de Achievers Academy?
Los inscriptos en Achievers Academy acceden a un ecosistema completo, diseñado para impulsar emprendedores que quieren resultados reales. Ofrecemos:
-
-
El Curso Importador Pro Legacy, que enseña a importar de manera rentable y efectiva.
La mentoría "De Bueno a Extraordinario", enfocada en desarrollar hábitos, mentalidad y productividad para llevar cualquier negocio o proyecto personal al siguiente nivel.
El Método Thialex, la fórmula comprobada para estructurar y escalar un e-commerce con éxito.
El Achievers Live, el evento más grande de importaciones y E-commerce para emprendedores, donde celebramos los logros de nuestra comunidad con aprendizajes en vivo.
-
Contamos con planes adaptados para diferentes niveles, desde los que están empezando hasta quienes quieren escalar sus resultados.
Además, los inscriptos obtienen acceso a herramientas, clases prácticas y una comunidad de soporte que los acompaña paso a paso.
- ¿Hay alguna forma de reservar una plaza para la reapertura de febrero?
Sí, la reapertura será en febrero y ya habilitamos la lista de espera. Pueden reservar su lugar y obtener beneficios exclusivos por ser parte del grupo inicial.
- ¿Se están teniendo en cuenta todos los cambios ocurridos en Argentina en materia de importación? ¿Cómo se mantienen actualizados? ¿Qué es lo último que descubrieron?
Sí, el equipo de Achievers Academy está siempre actualizado con las nuevas regulaciones y políticas.
Contamos con contactos en aduanas, expertos legales y actualizaciones permanentes para ofrecer la información más precisa.
Lo último es que Javier Milei, el presidente de Argentina, eliminó impuestos e hizo varios cambios en las importaciones de método Courier y franquicia personal.
- ¿Qué recomiendan hacer para que la gente que quiere empezar a importar de China encuentre el producto con el que haga match y empiece a venderlo?
La recomendación es investigar tendencias, buscar productos con alta demanda pero poca oferta local y validar los proveedores.
Herramientas como Google Trends y marketplaces como Mercado Libre ayudan a detectar oportunidades. Siempre recomiendo empezar con un nicho pequeño y crecer desde ahí.
- ¿Qué consejos darían para vender exitosamente por medio de una página web?
Primero, tener una web clara y profesional. Segundo, usar buenas imágenes y descripciones detalladas de los productos. Tercero, invertir en publicidad en redes sociales y en SEO para atraer tráfico de calidad. Y, por último, ofrecer un excelente servicio al cliente.
- ¿Hay alguna restricción presupuestaria? Esto es, ¿cuánto capital es necesario para comenzar?
No hay un número fijo, porque depende del producto y del volumen. Pero con $200 a $500 dólares, muchos emprendedores han logrado comenzar sus primeros negocios de importación. El secreto está en elegir productos con buena rentabilidad y escalar, a medida que crece la demanda.
- ¿Existe forma de coordinar con otros compradores, ponerse de acuerdo e importar en mayor volumen y, por lo tanto, a mejores precios?
Sí, el método del "pool de compras" es una excelente estrategia. Consiste en juntar a varios emprendedores para hacer una compra grande y compartir los costos de envío y aduanas. Esto permite acceder a mejores precios por volumen.
- ¿Qué puede hacer/estudiar el lector de Urgente24 mientras espera la apertura de la Academia?
Pueden empezar educándose con contenido gratuito en mis redes sociales y en mi masterclass gratuita. Allí explicó los conceptos básicos de importación y cómo dar los primeros pasos.
La historia de Achievers Academy y Joaquín Mendez, al detalle
De crear una marca personal, su ecommerce, y enseñar sobre importación, a dar vida a su propia academia. Woker -como es conocido en las redes- cuenta con una comunidad de 9 mil alumnos en Latinoamérica, más de 300 mil seguidores en Instagram y un número similar de suscriptores en su canal de Youtube, a través del que se inspiran muchos emprendedores argentinos.
Más noticias en Urgente24
La miniserie de Netflix que tiene 7 capítulos y te va a fascinar desde el principio
Visa y Mastercard deberán resarcir a miles de usuarios: Cómo solicitar tu pago
"USA donó F 16 a Dinamarca: los daneses regalaron algunos a Ucrania y vendieron otros a Argentina"
Javier Milei sepulta parte de un proyecto de CFK / Sergio Massa