El crudo West Texas Intermediate -WTI-, que opera en el mercado de futuros de Nueva York -Nymex-, avanzaba 4,34% el barril en los contratos con entrega en marzo.
Y es que desde Bloomberg argumentan que
Los analistas ven que el crudo pronto superará la marca del siglo , y los precios podrían incluso subir a US$150 si las tensiones entre Rusia y Ucrania aumentan para crear un shock en el suministro, JPMorgan Chase & Co. los economistas Joseph Lupton y Bruce Kasman dijeron en un informe. El nombre del juego de la inflación para las empresas es trasladar dichos aumentos de costos tanto y tan rápido como sea posible. Pero desde que llegó la pandemia, eso no ha sido fácil. La escasez de mano de obra ha hecho subir los salarios, y una avalancha de mercancías importadas ha obstruido la cadena de suministro, elevando los costos de flete y creando una escasez de bienes que está impulsando los precios. Ahora, las empresas y los consumidores ven una mayor presión sobre los costos a medida que el petróleo y el gas natural suben a sus niveles más altos desde 2014, y todos los indicadores apuntan hacia precios de la energía aún más altos en el futuro.
El alza en el precio del crudo acompaña también al recorrido alcista de las commodities agrícolas: la soja -por ejemplo-, principal producto de exportación en nuestro país, cotizaba en la zona de los 600 dólares.
Además, tal cómo informó Urgente24, Guerra por gas: USA ordena huir de Ucrania y ¿Rusia también?
La Casa Blanca alertó a sus ciudadanos radicados en Ucrania que abandonen el país porque entiende que Rusia invadirá el país la próxima semana. Desde el Kremlin, un alto funcionario expresó públicamente su molestia después de que la segunda ronda de negociaciones entre los asesores políticos de las cuatro naciones de Normandía (Rusia, Ucrania, Francia y Alemania) concluyera sin avances significativos el jueves por la noche.