Los precios aumentan día a día, mes a mes, al punto que en julio una familia porteña necesitó $4.817,05 diarios para vivir. $3.574,18 (74%), para contratar los servicios básicos para el hogar, y $1.242,87 (26%) para adquirir productos de consumo masivo, según un relevamiento del Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), que cerró el presupuesto mensual computado en $144.511,67.
El CESyAC, asociado al dirigente porteño Fernando Barrera, hace mensualmente un seguimiento sobre los precios de la canasta de alimentos y los servicios.
El informe también destaca que en julio, los aumentos más relevantes en el rubro de productos de consumo masivo se vieron en las bebidas (11,34%), frutas y verduras (6,79%) y comestibles envasados (6,52%).
En cuanto a los servicios básicos, los incrementos más resonantes se registraron en la cuota de colegio (10%), medicamentos (4,06%) y ABL (3,89%), según el informe de CESyAC.
Para llegar al número final de julio, de $144.511,87 mensuales, el relevamiento también toma el alquiler de una vivienda, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos niños y el abono familiar en un club.
Del total de 50 productos relevados de la canasta, el CESyAC incluyó 20 productos que se encuentran en el acuerdo de 'Precios Cuidados' celebrado con el Gobierno nacional, con vigencia desde enero de 2020 -versión AMBA-, de duración anual y revisiones trimestrales.
En tanto, en una comparación interanual, se han detectado también subas siderales en un mismo producto como en el kilo de tapa de nalga, que se encareció 108,75% (costaba $371,73 en agosto de 2020 y actualmente vale $775,98). En tanto, el kilo de merluza pasó de $347,21 a $706,70, lo que representa una variación de 103,54% en un año. El kilo de tomates valía $109,78 hace un año, mientras que ahora está $199,83 (82,03% más caro).
Los únicos productos que bajaron de precio respecto al año pasado fueron el kilo de zanahorias que costaba $113,47 y ahora se encuentra en $63,39, un -44,14%; el kilo de cebolla blanca pasó de $70,59 hace un año a los actuales $61,19, reflejando una merma de -13,32%. Además, el Shampoo 1L Plusbelle también disminuyó su valor desde $151,19 en agosto de 2020 y $143,03 actualmente, lo que significa una baja de -5,40%.
En línea con estos datos, el último relevamiento de Consumidores Libres mostró que en supermercados y negocios barriales de la Ciudad de Buenos Aires el conjunto de una canasta de 21 productos tuvo un aumento del 3,38% durante el mes pasado y acumula, en lo que va del año, una suba del 33,07%.
El rubro de mayores aumentos fue almacén, con un promedio del 4,2%, con picos en los casos del aceite, con un alza del 11,43%, y del arroz, con el 9,38%.