Otro revés para la economía argentina tras la revelación del BCRA sobre los pormenores en torno a las transferencias bancarias con dólar estadounidense. Según una disposición emitida por el central, existen recaudos especiales sobre transferencias en moneda extranjera, donde se especifica la imposibilidad de realizar una segunda transferencia mensualmente sin ofrecer al banco receptor los documentos pertinentes que justifiquen el giro del dinero.
DE REVERSA
Polémica con BCRA y el dólar: Las transferencias en la mira
Las disposiciones del BCRA estipulan la imposibilidad de transferencias múltiples mensuales, esto contradeciría las medidas para captar al dólar de freelancers
Este comunicado abre una contradicción incipiente con las medidas anunciadas por el equipo económico en el día de ayer, ya que, como informó Urgente24, las resoluciones en torno al llamado dólar tecno y el monotributo tech no podrían ejercerse con eficacia para aquellos a quienes alcance.
Es sabido que los trabajadores freelance que reciben un pago quincenal o por varios proyectos individuales. Según estadísticas de websiteplanet, el 70% de estos obreros digitales se desenvuelven entre dos y cuatro proyectos a la vez. Si debieran inscribirse al régimen simplificado del Monotech para depositar sus dólares en una cuenta bancaria argentina, también tendrían que envolverse en la engorrosa tarea de procurar documentación pertinente que justifique las transferencias de cada proyecto, y acercarse presencialmente al banco receptor para cumplir las exigencias dispuestas por el central.
Este escenario sería impracticable en el contexto socioeconómico argentino actual: no sólo sería ineficaz para la parte afectada sino también para las instituciones involucradas, lo que podría alejar a los freelancers de ingresar a estas medidas como se tiene planeado desde el equipo económico, pero estas potenciales dificultades no sólo se limitan a los trabajadores independientes exportadores de servicios.
El tweet de la polémica sobre el dólar y el BCRA
Esta situación se visibilizó con la aparición de un tweet del Ex-vicepresidente del BCRA, Lucas Llach, donde expresaba su descontento ante estas medidas dispuestas, ya que esta resolución impide a efectos prácticos cualquier tipo de giro bancario por fuera de esta única transferencia mensual. El economista recalcó que fue alcanzado por esta comunicación particular del central, y deberá justificar el origen de los fondos.
El posteo provocó la indignación de los usuarios en la red social del pajarito, que calificaron peyorativamente de inviable a este comunicado blanqueado por el ex-funcionario, e incluso compararon los riesgos en propuestas como la digitalización de la moneda con la polémica medida de la que fue afectado el mismo Llach. Es claro que el Estado deberá ajustar las recientes propuestas emitidas para que sean aplicables a nivel material, para evitar contradicciones con los comunicados que se encuentren en vigencia.
Más contenido en Urgente24
Furor por cirugía estética que impulsa el turismo en Turquía
Travel Sale: 60% OFF en viajes para combinar con Previaje 3
4 restaurantes con vista al río para salir a comer el finde
Inflación y 1 a 1: Dónde conviene viajar a Europa y dónde no