DINERO Unilever > La Serenísima > Mastellone

MULTA MILLONARIA (EN PESOS)

Piedra libre a Unilever (Cif) y La Serenísima por estafa ($)

Con inflación fuera de control, el gobierno nacional multó a compañías que producen productos de consumo masivo, como Unilever y La Serenísima.

Unilever y Mastellone, que produce lácteos bajo la firma La Serenísima y segundas marcas, fueron multadas por $160 millones y $60 millones, respectivamente, por comercializar simultáneamente productos con etiquetas que tienen diferencias prácticamente imperceptibles pero con precios diferentes. En 24 horas deberán arbitrar los medios para que los productos no sean ofrecidos a la venta ni exhibidos en forma contigua y simultánea. Se cree que lo hacían para vender un stock de los mismos productos pero por fuera del programa Precios Justos.

Estas multas fueron producto de diferentes operativos de los equipos de inspectores de la Secretaría ocurridos entre octubre de 2022 y marzo en donde se constató que ambas empresas incumplieron con la ley 24.240.

En el caso de Unilever, se le aplicaron dos multas de 80 millones de pesos cada una. Una de ellas es por comercializar la mayonesa Light Hellmanns Doy Pack de 237 gramos en dos presentaciones: una versión con el rótulo del producto y otra con la leyenda “Más Liviana, todo el sabor”, que tenía un incremento del 19% respecto al producto original. Además, la firma comercializó el producto CIF ultra brillo de igual composición, pero con etiquetas similares con dos precios sustancialmente diferentes: en ese caso la diferencia era del 64%.

image.png
image.png
image.png

En el caso de Mastellone, fue multada por 60 millones de pesos por comercializar variantes de cuatro tipos de leche de la marca La Serenísima también a precios diferentes. Se trata de las leches Clásica, Clásica Más Liviana, Liviana y Menos Calorías. En este caso, sus variantes incluían en las etiquetas la leyenda “Fuente de vitaminas C y E”, pero el producto era el mismo. La diferencia de precio entre las variantes y las leches originales era del 33%.

image.png

Además, en un hecho que no tiene antecedentes, las dos empresas deberán publicar en sus redes sociales y en las redes de las marcas implicadas la infracción que cometieron. Dicha publicación deberá permanecer visible por 72 horas.

Inflación 2023: 150% es el número más alto, pero no el final

Tras el salto de la inflación en abril de 8,4 %, mayor a lo que se esperaba en el mercado, y que marca la cifra más alta desde abril de 2002, varias consultoras salieron a recalcular la estimación del costo de vida para mayo y para todo el 2023.

En 'ACM', por caso, calculan que la inflación de mayo estará en torno a 9,1%, en la 'Fundación Libertad y Progreso' (LyP), 'EconViews', y el 'Centro de Estudios Orlando Ferreres' y 'C&T Asesores Económicos' también prevén que podría superar el 9%; en tanto, en 'Eco Go' proyectan 8,8%.

Más contenido en Urgente24

¡Qué pesadilla! El dólar blue vuelve a dispararse y el pesimismo extremo también

Ojo: Alerta por fuertes tormentas y granizo (con calorcito)

Una estrategia electoral reclama el Frente Renovador al FdT

Milei vuelve a crecer, va por el voto celeste y la Iglesia declara la guerra

Larreta sobre Favaloro: "El presidente se fue al carajo"

"La PASO suma volumen, pero no tanto; el FdT deberá reposicionarse con propuestas"

Dejá tu comentario