En las últimas horas, el Gobierno nacional actualizó los precios de referencia de los autos en Argentina para el 2024. La nueva valuación, que entró en vigencia hoy, incide directamente en varios aspectos administrativos y fiscales, entre los que se encuentra el pago de patentes.
La tabla (ver aquí), que fue renovada por última vez en 2023, es una referencia para calcular los impuestos y cargos que deben abonar los propietarios de los vehículos en diversos conceptos. El nuevo valor dispuesto por el Gobierno nacional fue alcanzado mediante el estudio de datos oficiales, fuentes de comercio y referencias de fabricantes.
La Disposición 473/2023 fue publicada este martes 2 de enero en el Boletín Oficial. De esa manera, la actualización de los valores de cada vehículo registrado en Argentina ya estaría rigiendo para el cálculo de diversas operaciones.
La “tabla” también incluye motocicletas. Sin embargo, no todos los modelos están especificados.
Por ello, la Disposición establece que, en caso de no figurar, el vehículo será oportunamente valuado por el Registro Seccional. El incremento en la valuación rondaría el 8%.
Además, los valores fueron publicados por la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA). Casi todas las valuaciones tuvieron incremento, lo que empujaría a los gastos de patente y registro aún más arriba en el 2024.
Cabe recordar que los impuestos por patente son recaudados por la jurisdicción en donde se encuentra radicado el vehículo. Es decir, cada provincia o, en su caso, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
También obleas GNC
Por otra parte, el Ente Nacional Regulador del Gas (Energas) actualizó las obleas habilitantes para vehículos impulsados con GNC. Las habilitaciones, tanto nacionales como para Mercosur, sufrieron un fuerte aumento para el 2024.
En el primer caso, las obleas pasaron de $435 a $807, mientras que en el segundo (Mercosur) pasaron de $215 a $250. Así, Energas proyectaría un aporte al Estado de más de 2 mil millones de pesos en ese concepto.
Otras noticias de Urgente24
Vaca Muerta sigue sumando: Récord histórico de pozos