DINERO Oleoducto > Vaca Muerta > Sergio Massa

ACTO EN VACA MUERTA

Oleoducto Norte: La obra millonaria que Massa espera poner en marcha

Sergio Massa realiza hoy un acto en la cabecera del Oleoducto Vaca Muerta Norte, otra mega obra de US$250 millones, que esperan poner en marcha en octubre.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, visita esta tarde Neuquén, donde compartirá junto a la secretaria de Energía, Flavia Royón, y al gobernador Omar Gutiérrez actividades en Vaca Muerta y en la gobernación.

Así precisó así el gobernador neuquino que afirmó que Massa llegará al aeropuerto Presidente Perón de la capital provincial y luego aclaró que el viaje del ministro de Economía "es importante" porque permitirá "mostrarle lo que estamos llevando adelante" en materia de obras, sobre todo del sector hidrocarburos.

Indicó que se trasladarán "hacia Vaca Muerta, hacia la hacia la zona cercana a Añelo, con el presidente de YPF (Pablo González), con Rolando (Figueroa, gobernador electo) y con Alberto Weretilneck (gobernador electo de Río Negro)", donde realizarán un acto en la cabecera del Oleoducto Norte, en Loma Campana.

El oleoducto Vaca Muerta Norte tiene una extensión de 150 kilómetros y una capacidad de transporte de 160 mil barriles diarios.

image.png
El oleoducto Vaca Muerta Norte de YPF, una obra que atraviesa 16 áreas petroleras, y que permitirá incrementar las exportaciones de crudo a Chile y explorar los mercados del Pacífico.

El oleoducto Vaca Muerta Norte de YPF, una obra que atraviesa 16 áreas petroleras, y que permitirá incrementar las exportaciones de crudo a Chile y explorar los mercados del Pacífico.

La obra contempla además la playa de tanques más grande construida en Vaca Muerta hasta ahora, con dos unidades de 170 mil barriles de capacidad, ampliables en una segunda etapa. Cada tanque tiene 60 metros de ancho, lo que equivale aproximadamente a media cancha de fútbol profesional y puede cargar el equivalente a 1.000 piletas olímpicas.

El oleoducto se extiende desde la zona central del desarrollo de YPF en Vaca Muerta (Loma Campana / La Amarga Chica / Bandurria Sur) hasta el nodo de Puesto Hernández, en Rincón de los Sauces.

Desde Puerto Hernández, podrá potenciar la exportación de crudo a Chile a través del Oleoducto Trasandino e incrementar el abastecimiento de petróleo liviano a la refinería de Luján de Cuyo, en Mendoza, optimizando la provisión de combustible a toda la zona centro y norte del país Desde Puerto Hernández, podrá potenciar la exportación de crudo a Chile a través del Oleoducto Trasandino e incrementar el abastecimiento de petróleo liviano a la refinería de Luján de Cuyo, en Mendoza, optimizando la provisión de combustible a toda la zona centro y norte del país

La puesta en marcha del oleoducto está prevista para octubre y ampliará en un 50% la capacidad actual de transporte de petróleo de la Cuenca Neuquina y permitirá aprovechar al máximo el potencial exportador a Chile, permitiendo un mayor ingreso de dólares al país.

Cabe mencionar también que luego de 17 años, Neuquén volvió enviar petróleo a Chile en mayo pasado a las refinerías de Aconcagua y Biobío, de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).

Según publicó el sitio 'Más Energía', actualmente "se envían al país vecinos unos 40.000 barriles de petróleo diario de Vaca Muerta. Con la puesta en marcha del Oleoducto Vaca Muerta Norte, ese volumen se podrá extender hasta 110.000 barriles diarios, a partir de 2024".

ENAP ya firmó contratos comerciales para la importación de crudo con YPF, Petronas, Equinor, Vista y Shell ENAP ya firmó contratos comerciales para la importación de crudo con YPF, Petronas, Equinor, Vista y Shell

"La habilitación de Vaca Muerta Norte permitirá a partir de octubre elevar el bombeo de crudo hasta los 70.000 barriles diarios e incrementar progresivamente en tanto se vayan complementando las obras finales de Otasa del lado chileno".

Y agrega que "en el futuro, como el total de la capacidad de Otasa excederá la demanda de ENAP, se abrirá la posibilidad de contar con el excedente disponible para llegar a mercados del Pacífico, como los países del sudeste asiático, o la Costa Oeste de lo Estados Unidos, que ya es el primer destino de las exportaciones del shale oil de Vaca Muerta desde la pospandemia. Para ello será necesaria la adecuación de los puertos chilenos para la carga de buques tanqueros".

image.png
El oleoducto Vaca Muerta Norte tiene una extensión de 150 kilómetros.

El oleoducto Vaca Muerta Norte tiene una extensión de 150 kilómetros.

Más obras

"Luego vamos a Centenario, donde se inaugurará la planta de tratamiento de líquidos cloacales", adelantó Gutiérrez, y dijo que una vez finalizada esa actividad volverán a la ciudad de Neuquén para firmar convenios y ofrecer una conferencia de prensa conjunta.

El mandatario saliente contó también que "si los tiempos lo permiten" existe "la intención" de recorrer las obras del "Parque Tecnológico que estamos levantando y que será pionero para el desarrollo de la Economía del Conocimiento y de las nuevas tecnologías en la provincia".

En tanto, como se mencionó, el miércoles a las 10.30 Massa, entre otras actividades electorales, encabezará un acto como candidato presidencial de UxP en la localidad neuquina de Plottier, en la que se prevé la presencia de referentes políticos y sindicatos.

Otras noticias de Urgente24

Miguel Ángel Pesce no puede con Mercado Pago

Falta papel y hacen recetas al dorso de boletas electorales

Uruguay no es caro, Argentina es "un país devastado"

En Neuquén, Sergio Massa tiene todo el apoyo para destronar a Milei

Previa del Debate: Doble error garrafal de Patricia Bullrich

Dejá tu comentario