DINERO Mendoza > soja > campo

BUSCANDO DIVISAS

Nuevo dólar soja: Se filtran detalles

El Gobierno ofrecería un dólar a $200 para apurar la liquidación de soja durante septiembre. La cámara exportadora habló de "rumores".

El Gobierno podría habilitar un tipo de cambio especial para tentar a los productores de soja a liquidar la cosecha que retienen en silobolsas y así conseguir unos US$5.000 millones para engrosar las reservas del Banco Central. Según transmitió el Ejecutivo a las cámaras del sector, está bajo análisis un dólar a $200 durante el mes de septiembre sólo destinado a la soja.

Según trascendió, el Gobierno evalúa la aplicación de “un régimen especial y extraordinario de liquidación de divisas a un tipo de cambio de 200 pesos únicamente aplicables para la compra de soja”. Ese mensaje fue transmitido desde el ministerio de Economía a la Cámara de la Industria Aceitera y al Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-Cec). El presidente de esa institución, Gustavo Idígoras, luego se lo envío a las otras entidades del sector.

Sin embargo, desde su cuenta de Twitter Ciara redujo la versión a "rumores" e informó que "el gobierno no ha confirmado ninguna decisión" y que "por el momento, no tenemos indicaciones que vayan a introducir un régimen especial para exportadores en septiembre".

https://twitter.com/CamaraAceites/status/1565017158496698370

En el texto adjudicado a Idígoras, no obstante, se explica que "esta condición especial durante septiembre seria de aplicación voluntaria para exportadores que adhieran al régimen de forma escrita vía comunicación a la AFIP".

"No haría falta tener cuentas especiales en dólares o corresponsales bajo la ultima Comunicación del BCRA. Aun no tenemos los detalles de la norma”, agrega.

Este nuevo régimen que estaría bajo análisis vendría a reemplazar al fallido 'dólar soja' que vence este 31/08 y no fue prorrogado, lo que habla de su poco éxito. La expectativa era que ingresaran unos US$2.500 millones con ese incentivo, pero se habrían liquidado apenas unos US$20 millones.

Con el sistema 'dólar soja', presentado durante la breve gestión de Silvina Batakis al frente del ministerio de Economía, los productores podían realizar un depósito en entidades financieras, con retribución diaria variable, de acuerdo a la evolución del dólar, hasta el 70% del valor de la venta de granos. Con el 30% restante se permitió comprar dólares físicos a la cotización oficial más el impuesto PAÍS y las retenciones a cuenta que percibe la AFIP.

Adicionalmente, el gobierno está evaluando ampliar el cupo de exportación de maíz para promover un mayor ingreso de divisas por esa vía.

Más contenido de Urgente24

Enojo de La Cámpora por la ruptura de Grabois

"Asesina": Cristina Kirchner quiere saber quién encargó los afiches

Irónica réplica de Patricia Bullrich al picante comentario de CFK

Roberto García Moritán quiere "demoler" un ministerio

Carlos Melconian: "Estoy muy contento por Sergio Massa, es lo mejor, es buenísimo"