En sintonía con la pérdida global que evidencian los mercados, producto de la guerra en Ucrania, los bonos argentinos caían un 5% en Wall Street, el índice Merval descendía un 3,3% y el Riesgo País subía 86 puntos hasta ubicarse en los 1821.
CAÍDAS GLOBALES
La Guerra en Ucrania hunde a la Argentina en los mercados
Los bonos argentinos caían 5% en Wall Street, el Merval descendía 3,3% y el Riesgo País subía hasta los 1821 puntos básicos en medio por la guerra en Ucrania.
Al conflicto europeo también hay que sumar el efecto de las complicaciones en el acuerdo con el FMI.
Bolsa
La Bolsa de Comercio porteña abrió con una baja de 3,79% en su principal índice, el S&P Merval, que se ubicaba en 87.890,39 puntos.
El volumen negociado en acciones tras la apertura de las operaciones superaba los $ 84,5 millones.
Wall Street
El derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street lo lideraba Edenor con el -9,8%, en el marco del impacto que sufren las empresas vinculadas a la energía, le seguían: Edenor -9,8%; Irsa propiedades comerciales -7,2%; Loma Negra -6,5%; Central Puerto -6,4%; Banco Macro -5,8%; Grupo Financiero Galicia -5,2% e YPF -2,25%.
Bonos y Riesgo País
Los bonos argentinos en dólares tenían bajas que superaban el 2,5% en el caso del Bonar a 2030 y a 2035, así como del Global a 2030.
Por su parte, el riesgo país subía 86 unidades (5%) hasta los 1821 puntos básicos.