Esta tarde, la Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó los futuros basados en índice Bitcoin. Desde la entidad aseguran que: Como parte de su agenda estratégica de innovación, la CNV autorizó el reglamento de contratos de futuros sobre el Índice Bitcoin Matba Rofex, con negociación y liquidación en pesos argentinos y sin entrega del activo subyacente.
La medida adoptada a través de una resolución pretende adaptarse a los desafíos regulatorios que imponen las nuevas tecnologías para la provisión de productos financieros. Así como también fomentar el desarrollo de productos novedosos e innovadores por parte de sus sujetos regulados en el mercado de capitales.
Hay que recordar que la CNV no posee competencia ni ejerce supervisión o control alguno sobre estos proveedores. No obstante, exige a Matba Rofex S.A. establecer como condición de elegibilidad que estos cuenten con contrato vigente con un Proveedor de Servicios de Pago (PSP), registrado ante el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para la prestación y utilización de sus servicios de pago en el país.
De esta manera, inversores calificados podrán adquirir exposición a las variaciones de precio del Bitcoin de una forma segura y transparente a través de productos derivados negociados bajo infraestructuras de mercado reguladas. En esa misma línea y, atento a la naturaleza y particularidades del activo subyacente en este tipo de contrato, por pedido de la CNV, Matba Rofex S.A. deberá incorporar alertas destinadas al público inversor que adviertan sobre los riesgos asociados a esta operatoria y las posibles contingencias en la conformación del citado instrumento.
La iniciativa es un logro del Hub de Innovación lanzado hace un año por este organismo, un espacio de colaboración público-privado destinado a promover el intercambio con las empresas reguladas y aquellas entidades con proyectos de tecnologías de servicios y/o productos financieros en el ámbito del mercado de capitales.
Bitcoin imparable
Tal como informó Urgente24 en: Bitcoin imparable: De US$ 17.000 a US$ 30.000 en 3 meses
El valor del Bitcoin (BTC), la criptomoneda más famosa del mundo, ha aumentado recientemente un 3,8% y ha superado la barrera de los US$ 30.000, un nivel que no se registraba desde mediados de junio de 2022. Si nos vamos hacia atrás, principios de año, podemos observar como la cripto ha pasado de valer US$ 17.000 a US$ 30.000 en solo 3 meses.
Al respecto, Edward Moya, analista senior del mercado de divisas Oanda, escribió en un correo electrónico a CoinDesk que no hay un catalizador claro para el aumento del valor de Bitcoin, aunque sugiere que podría ser, en parte, por la compra de inversores en criptomonedas que buscan expresar su frustración por un artículo de New York Times que cuestionaba el alto consumo energético de la criptomoneda.
Moya también señaló que el movimiento al alza “ocurrió en torno a la publicación de la noticia de que la emisión de deuda del Federal Home Loan Bank ha disminuido, lo que indicaría que:
El índice de miedo y codicia -Fear & Greed Index- comienza a alejarse del terreno de "miedo" que estuvo presenciando a inicios de este año para empezar a situarse en los 68 puntos, ubicándolo en "Codicia".
- El miedo extremo puede ser una señal de que los inversores están demasiado preocupados. Eso podría ser una oportunidad de compra.
- Cuando los inversores se vuelven demasiado codiciosos, eso significa que el mercado debe corregirse.
Más contenido en Urgente24
Incómodos resultados en la última encuesta que llegó al Patria
Durísimo: El FMI empeoró sus previsiones para Argentina 2023
Senado: Periodistas piden a CFK que cesen las "persecuciones"