DINERO Billetera virtual > descuentos > MODO

PROMOS COJUDAS

La billetera virtual que integró una IA para que los usuarios ahorren más

Actualmente, la billetera virtual cuenta con una sección de "Promos" en la que los usuarios pueden buscar descuentos.

MODO, la billetera virtual impulsada por los principales bancos de Argentina, está lista para dar un nuevo paso en la innovación financiera. En las próximas semanas, sus usuarios podrán acceder a SearchAI, una herramienta basada en inteligencia artificial que promete optimizar la búsqueda de descuentos y ayudar a ahorrar de manera más eficiente.

Pablo Di Loreto, Director de Ingeniería de MODO, reveló los detalles de este lanzamiento en el marco de los Fintech Meetups 2025 en Mar del Plata. Allí se explicó cómo esta tecnología aprovechará el procesamiento del lenguaje natural (NLU, por sus siglas en inglés) y el análisis de datos en tiempo real para ofrecer promociones personalizadas según las necesidades de cada usuario.

Cómo funcionará SearchAI en MODO

Actualmente, la aplicación cuenta con una sección de "Promos" en la que los usuarios pueden buscar descuentos. Sin embargo, con la llegada de SearchAI, esta funcionalidad se potenciará significativamente. En lugar de filtrar promociones de forma manual, la inteligencia artificial interpretará el texto ingresado en el buscador y combinará múltiples factores para brindar resultados precisos.

billetera-digital-google.jpg
YPF amplía sus beneficios y lanza su propia billetera virtual. ¿Cuándo?

YPF amplía sus beneficios y lanza su propia billetera virtual. ¿Cuándo?

Por ejemplo, si alguien escribe "Quiero tomar helado en Mar del Plata", la IA analizará los datos bancarios asociados, la ubicación del usuario, el día y la hora, y devolverá las mejores opciones disponibles en ese momento. Este sistema permitirá encontrar descuentos no solo en gastronomía, sino también en indumentaria, supermercados, tecnología y muchos otros rubros.

Según Di Loreto, esta innovación representa "una ventana al futuro" dentro del ecosistema de pagos digitales, ya que permite planificar compras con mayor inteligencia y aprovechar las promociones en el momento adecuado.

Más IA en los medios de pago

La incorporación de inteligencia artificial en MODO no se limita a SearchAI. La billetera ya venía utilizando esta tecnología en soluciones internas y en colaboración con los bancos que la integran.

Uno de los desarrollos más recientes es MODO Developer, una plataforma que facilita el trabajo de los desarrolladores bancarios al indexar documentación y errores en una base de datos potenciada por IA. En lugar de ofrecer búsquedas tradicionales, este sistema devuelve respuestas generadas automáticamente con información contextualizada.

Di Loreto destacó que la IA tendrá un papel fundamental en el futuro de los pagos digitales y adelantó que las próximas versiones de la aplicación traerán aún más innovaciones . Los usuarios deberán estar atentos a las actualizaciones de MODO y de las aplicaciones bancarias que la incluyen.

Billeteras virtuales.jpg
La estafa que usa tus redes para hacerte caer.

La estafa que usa tus redes para hacerte caer.

Un paso adelante en la experiencia del usuario

Con el lanzamiento de SearchAI, MODO busca hacer más eficiente y accesible el uso de descuentos bancarios , una de sus principales ventajas competitivas. La capacidad de interpretar búsquedas en lenguaje natural y cruzar información en tiempo real marca un diferencial importante frente a otras billeteras digitales.

A medida que la inteligencia artificial sigue avanzando en el sector financiero, herramientas como SearchAI podrían convertirse en un estándar en la industria, facilitando el ahorro y la planificación de compras para millones de usuarios.

Más noticias en Urgente24

Tiene 5 capítulos y es la miniserie que todos recomiendan en Netflix

Tiene 10 capítulos y es la miniserie que tenés que ver cuanto antes en Netflix

Cierra una frontera con Chile y desde Gendarmería explican el motivo

La reconocida línea de colectivos que dejó de funcionar en Buenos Aires

La billetera virtual que aumentó su tope a $1 millón y hunde al plazo fijo