JP Morgan Chase debutó en el Metaverso con el lanzamiento de un salón en el mundo virtual Decentraland, un proyecto basado en la blockchain de Ethereum. El anuncio vino acompañado de la publicación un estudio donde el banco de inversión estadounidense analiza el potencial de los Metaverso y la web3.
BLOCKCHAIN
JP Morgan hace historia y se involucra en el Metaverso
JP Morgan Chase debutó en el Metaverso con el lanzamiento de un salón en el mundo virtual Decentraland, un proyecto basado en la blockchain de Ethereum.
El salón lleva el nombre de Onyx, igual que la plataforma de pagos basada en blockchain creada por JP Morgan en 2020. La firma, que está posicionada como el banco mundial más grande de Estados Unidos, se propone ofrecer un conjunto de servicios financieros de forma virtual dentro del Metaverso.
Cabe destacar que JP Morgan viene trabajando en construir una red interbancaria de información y pagos mayoristas basada en una blockchain desde 2018. Incluso, la firma creó su propio token, JPM Coin, a principios de 2019. Ahora, con la incursión en el Metaverso, JP Morgan espera que las competencias adquiridas en este proceso le sean de utilidad.
¿Por qué JP Morgan entró al Metaverso?
La directora de criptomonedas de JP Morgan, Christine Moy, dijo en una entrevista que los Metaversos son una realidad actualmente por lo que el siguiente paso es construir
Sin embargo, la firma también encuentra que los Metaversos ofrecen múltiples oportunidades de negocio.
En el informe que acompañó el lanzamiento de su salón virtual en Decentraland, JP Morgan estima probable
con una oportunidad de mercado que calcula en más de US$ 1 billón al año.
Según los analistas de la firma, el Metaverso ofrece un abanico de posibilidades de negocio, intercambio social, monetizar creaciones, propiedad, a través de los tokens no fungibles (NFT) así como alianzas estratégicas.
señala el informe.
Adicionalmente, la firma señala que el Metaverso ofrece oportunidad de ganar dinero a proveedores de servicios, ya que se tendrán que desarrollar y construir los productos y servicios que se consumen en el mundo virtual, marketing y la publicidad entre ellos. Según sus cálculos, es posible que el gasto publicitario en el Metaverso alcance los US$ 18.410 millones para 2027.
MANA, el token de Decentraland experimentó un crecimiento superior al 11% al conocerse el lanzamiento del espacio virtual de JP Morgan.