DINERO interna > acuerdo > gas

CARTA

Interna energética: Martínez dice que acordó con Guzmán

El secretario de Energía había reclamado al ministro Guzmán por lo insuficiente de los recursos girados al área para marzo destapando una nueva interna.

Mientras el Senado debatía el acuerdo con el FMI, motivo de pugna dentro del Frente de Todos, estallaba otra interna en el Gobierno, esta vez -otra vez- por la política energética. Fue por un reclamo del secretario de Energía, Darío Martínez, a Martín Guzmán por haber provisto de fondos insuficientes a esa repartición del ministerio de Economía para este mes. Pero horas más tarde, el propio Martínez confirmó que hubo acuerdo con el ministro, por lo que la sangre no llegó al río.

Tal como informó Urgente24, con fecha del 15/03 -pero trascendida este jueves- Martínez envió a Guzmán una carta en la que rechaza el tope presupuestario para su secretaría y reclama unos $310 mil millones. Dicha restricción derivaría, según escribió, en un desabastecimiento de gas y de combustibles para las generadoras térmicas.

Según informó clarín.com, cuando la carta tomó estado público, Martínez justo acompañaba a Guzmán en una reunión con empresarios petroleros.

Más tarde, Martínez emitió un comunicado en el que le baja el tono a la polémica y afirma que llegó a un acuerdo con Hacienda sobre los "techos de caja".

"Hemos acordado con la Secretaría de Hacienda los nuevos techos, y la planificación financiera para el mes de marzo, que garantiza el funcionamiento del sistema energético en su conjunto, la provisión de Gas por redes y la Generación de Energía Eléctrica, y el cumplimiento de los programas de pago y las obligaciones la Secretaria de Energía", sostuvo el secretario de Energía.

A la hora de explicar el tono de la carta, el funcionario ligado al kirchnerismo lo relativizó al asegurar que un reclamo de ese estilo es "habitual".

Hay un ida y vuelta permanente administrativo con Hacienda y Economía, en materia de requerimiento de fondos y programaciones y reprogramaciones de los techos mensuales, así como de los pagos a efectuar, ejercicio habitual de todas las reparticiones del Estado Nacional, que se van ajustando en la medida de la disponibilidad general de fondos de la Tesorería, y es habitual que los techos se eleven o modifiquen en función de las notas de cada repartición, como ocurrió en este caso”, incluyó en el comunicado.

La carta

Martínez había dicho en su carta que los topes presupuestarios "no responden a los requerimientos básicos del área y cuya implementación acarreará consecuencias inmediatas dañosas para el país".

“Considérese que los $66.015 millones del techo mencionado, no alcanzaría siquiera para cubrir el pago del Gas que importamos desde Bolivia, el Barco Metanero de GNL que adquirió IEASA para cubrir la falta de Gas que produce temporalmente una parada técnica de una planta de tratamiento planificada, y los 17 barcos de Gas Oíl que contrato CAMMESA para abastecer las Centrales Térmicas y sus depósitos que se encuentran en niveles mínimos, naves todas que ingresaran a puerto durante marzo; dejando absolutamente desfinanciado todo el resto las obligaciones de la Secretaría de Energía”, asegura el documento.

Embed

Martínez había pedido casi $310 millones, según consta en la carta, monto que volvió a reclamar en la misiva.

Las limitaciones, dice Martínez en la carta, también impedirán la transferencia de fondos para subsidiar el gas envasado de consumo doméstico y la tarifa social para el gas de red.

Uno de los episodios más recordados de la interna energética dentro del Gobierno fue la imposibilidad del ministro Guzmán de desplazar al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, quien desafió en nombre del kirchnerismo la política de subsidios diseñada por el Palacio de Hacienda.

Otras noticias de Urgente24:

CFK abandonó (¿enojada?), Mayans anticipó y se 'tiran' con películas

El dueño de supermercados Dia no puede pagar ni una empleada doméstica

Cuenta regresiva: Javier Milei rumbo a La Matanza

Perdido en el tiempo, Alberto Fernández envió un mensaje al kirchnerismo