DINERO yerba mate > aumento > importaciones

GOLPE AL BOLSILLO

Impacto de la desregulación: Aumentó la yerba mate

Producto de la desregulación que afectó al sector, el precio de la yerba mate aumentó un 35,3% en dos meses.

El valor de la yerba mate aumentó un 35,3% en dos meses desde la desregulación de los precios que alcanzó al sector en abril. Un paquete de kilo se vendía a $3.400 en promedio, mientras que a fines de junio la cifra alcanzó los $4.700.

La suba acumulada del costo de la yerba mate en el segundo trimestre del año fue más alta que la inflación de alimentos durante ese período que llegó al 14,4%. Según un informe elaborado por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), los importes correspondientes a los paquetes de yerba treparon, en promedio, 35,3%.

El impacto de la desregulación

Desde 2002 y hasta marzo de este año, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) era el encargado de fijar los valores de referencia. Durante la primera etapa de producción, el organismo negociaba y establecía los precios mínimos que garantizaban a los productores cubrir sus gastos y obtener un margen de ganancia.

Sin embargo, producto de la desregulación del cuarto mes de 2024, las industrias que se encuentran en las "fases intermedias" de la cadena de producción, deben abonar un costo más alto para comprar la materia prima. Esto implicó "un incremento de precios en los paquetes de yerba que están a la venta en los supermercados".

El escrito precisó que "El aumento de precio del kilo de hoja verde se trasladó de la cadena de producción hasta el precio final" y aseguró que los más perjudicados "fueron los consumidores".

No obstante, más allá de la aceleración en el crecimiento de los importes, el estudio difundido por la universidad también detalla que en la primera semana de julio un paquete estaba a $3.950 en promedio.

image.png
Ni tomar mate se puede. 

Ni tomar mate se puede.

Importaciones

Con respecto a la decisión del gobierno nacional de abrir las importaciones para los productos de la canasta básica, uno de los efectos fue la llegada de yerba mate proveniente de Uruguay y Paraguay.

image.png
Yerba importada. 

Yerba importada.

A partir del reporte de la UADE "los paquetes de yerba traídos desde el exterior tienen precios superiores o similares a los nacionales", por ende "no causó efecto sobre los precios que ofrecían al mercado las empresas".

En base a ello, en junio, el medio kilo de yerba mate argentina costaba $2.300, valor similar a las provenientes de Paraguay ($2.900). Por su parte, las "uruguayas" se encontraban en las góndolas a $4.500, es decir, un 95,65% más cara que las de producción nacional.

Por otro lado, el INYM reveló que en los primeros cinco meses del año las ventas de yerba mate al exterior totalizaron 17.111.700 kilos; 14,5 % más que los despachos en el mismo período de 2023, cuando se habían exportado 14.944.230 kilos.

En ese registro estadístico, se consigna que los negocios al mercado interno sumaron 99.378.240 kilos. Así, las ventas totales de yerba mate durante enero-mayo de este año alcanzaron los 116.489.940 kilos.

Más contenidos de Urgente24

Martín Llaryora sale a buscar afuera lo que no encuentra en casa

Leve suba de bonos argentinos por el "pagamos como sea" de Javier Milei pero riesgo país...

Fernando Burlando rompió el silencio y habló de la separación de Barby Franco

"Argentina buscó los penales": El colombiano Jhon Córdoba sigue lamentando la final

Asilo sangriento: En Croacia un hombre asesinó a su propia madre y otros ancianos

FUENTE: Urgente 24