En medio de la escasez de gasoil que muestran las estaciones de servicios, la petrolera estatal informó que aumentará la oferta del combustible y reforzará su cadena logística para hacerlo llegar a los vendedores minoristas de todo el país.
La compañía “va a sumar volumen al mercado durante este mes de abril y el de mayo para contribuir a una mejora de la situación del abastecimiento del gasoil”, detalla en un comunicado.
“YPF está haciendo sus máximos esfuerzos de producción, importación y logísticos para sostener la creciente demanda de gasoil en un contexto de escasez internacional de combustibles”, agregó.
Mayor oferta
La petrolera estatal señaló que:
Como acciones complementarias al incremento de la oferta, “YPF reforzó su cadena logística para mejorar el nivel de llenado de los tanques en las estaciones y está trabajando con el segmento industrial para acompañar el crecimiento de ese sector (minería, energía, transportes de carga y pasajeros)”.
El comunicado destacó además, que el gasoil para la producción agropecuaria “está garantizado” a través de la red de YPF Agro con Infinia diésel en todo el país.
“YPF sigue de cerca la evolución del abastecimiento de gasoil en el país y está implementando todas las medidas que le permitan aumentar la producción, la oferta del producto y atender a una demanda creciente”, concluyó el comunicado de la petrolera.
Datos que maneja el mercado al cierre del primer bimestre
- El mercado de gasoil del primer bimestre de 2022 presentó un crecimiento superior al 8% vs 2019 y se proyecta que se sostendrá en promedio durante el resto del primer semestre.
- Durante los dos primeros meses de 2022 YPF abasteció la plaza de gasoil conforme su participación histórica mientras prevé seguir igual.
- El principal driver de la demanda de gasoil es el PBI, con un crecimiento proyectado de +3,1% vs 2019, que se refleja en una mayor actividad de sectores como el transporte, la minería, el Oil y Gas y el consumo de usinas, entre otros. Adicionalmente, la movilidad supera los valores de pre-pandemia en un +10%.
- Observa que el crecimiento en los canales de Industrias se tradujo en un incremento promedio de +15% de la demanda del segmento y de +4% de la demanda global de gasoil durante el primer bimestre de 2022 vs mismo período 2019
- Fuerte crecimiento de segmentos asociados a la actividad industrial (Minería, Oil & Gas, Usinas) y al transporte de cargas
- Incremento de la demanda asociada al transporte de pasajeros, apalancado por la movilidad turística (Previaje)
- Por su parte, el retraso del precio del gasoil frente al resto de los precios de la economía estimula el consumo en el mercado interno y la brecha de precios con los países limítrofes generaron una demanda extraordinaria, asociada al consumo de vehículos de patente extranjera, en especial en zonas de frontera.
- Otros factores estimulan la migración de la demanda de otros comercializadores hacia YPF
- Reducción de oferta de determinados comercializadores: la baja disponibilidad de producto importado (21% de la oferta local en el 1Q 22) y el fuerte descalce entre la paridad de importación y los precios de surtidor locales, promueve el corrimiento de la demanda desde otros comercializadores hacia YPF, que se instrumenta mediante la aplicación de cupos de volumen entregado en las EESS de la competencia
- Incremento de la brecha de precios en Retail: post aumento de marzo Shell aumentó la brecha con YPF en GO2 a nivel país y se posicionó en promedio +4,7% (al nivel de X10). En el NEA (Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes) las brechas en GO2 con Axion y Shell superan +10%.
- En este contexto, YPF está haciendo sus máximos esfuerzos de producción, importación y logísticos para sostener la creciente demanda de gasoil en un contexto de escasez internacional del producto, alcanzando en marzo de 2022 niveles de venta que no se lograban desde marzo de 2013, momento de mayor venta de gasoil en el país.
- Segmento industrial: YPF acompañó el crecimiento de la actividad de los principales segmentos industriales: minería, O&G, transportes de carga y pasajeros. Este sector muestra un crecimiento global del 15% vs 2019 en el primer bimestre del año.
- Segmento Agro: El gasoil para el segmento de producción agropecuaria está garantizado en todo el país a través de la red de YPF Agro, con su producto Infinia diésel
Otras notas en Urgente24:
El litio en Argentina, los rusos y la guerra en Ucrania
Axel Kicillof: "No da más la situación social"
Renuncia en un área clave de Energía
Cuidado: Este aditivo está alterando las bacterias del intestino
Se marchó: A Roberto Funes se le suma otra periodista de C5N