DINERO IA > Joe Biden > OpenAI

TEMAS DE SEGURIDAD

Fuertes cambios en la IA: Joe Biden anuncia medidas

Joe Biden anunció hoy (21/7) que varias empresas líderes en IA se han comprometido con la Casa Blanca a tomar medidas para aumentar la seguridad.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el viernes (21/7) que varias empresas líderes en IA (inteligencia artificial), como OpenAI, Alphabet y Meta, se han comprometido con la Casa Blanca a tomar medidas para aumentar la seguridad al, por ejemplo, agregar marcas de agua en el contenido generado por IA. En un evento celebrado en la Casa Blanca, según Investing.com, Biden expresó su satisfacción por estos compromisos y subrayó que aún queda mucho trabajo por hacer.

El presidente abordó las inquietudes crecientes acerca del potencial de la IA para ser utilizada con fines disruptivos y destacó la importancia de mantener la mirada enfocada en las amenazas que las tecnologías emergentes pueden representar para la democracia estadounidense. El presidente abordó las inquietudes crecientes acerca del potencial de la IA para ser utilizada con fines disruptivos y destacó la importancia de mantener la mirada enfocada en las amenazas que las tecnologías emergentes pueden representar para la democracia estadounidense.

Las empresas participantes, que también incluyen a Anthropic, Inflection, Amazon.com y Microsoft, socio de OpenAI, acordaron someter sus sistemas a rigurosas pruebas antes de su lanzamiento. Además, se comprometieron a compartir información sobre cómo reducir los riesgos y a invertir en seguridad cibernética.

Esta medida representa un logro significativo para el esfuerzo de la administración Biden por regular la tecnología, que ha experimentado un crecimiento notable en inversión y popularidad entre los consumidores.

Microsoft expresó su aprobación al liderazgo del presidente al unir a la industria tecnológica para tomar medidas concretas que garanticen la seguridad y el beneficio público de la inteligencia artificial, en una publicación de blog emitida el mismo viernes.

Desde que la IA generativa, que utiliza datos para crear contenido nuevo, como la prosa convincente de ChatGPT, se volvió muy popular este año, los legisladores de diferentes países comenzaron a considerar cómo mitigar los riesgos de esta tecnología emergente para la seguridad nacional y la economía.

En comparación con la Unión Europea, Estados Unidos ha estado rezagado en cuanto a la regulación de la IA. En junio, los legisladores de la UE llegaron a un acuerdo preliminar sobre un conjunto de reglas que requerirían a sistemas como ChatGPT revelar cuando

Están generando contenido de IA, ayudar a detectar imágenes y videos falsos y garantizar la protección contra contenido ilegal. Están generando contenido de IA, ayudar a detectar imágenes y videos falsos y garantizar la protección contra contenido ilegal.

El senador Chuck Schumer instó a una "legislación integral" en junio para avanzar en la implementación de salvaguardas para la inteligencia artificial.

En el evento celebrado en la Casa Blanca, Biden recibió a ejecutivos de las 7 empresas y anunció que también están trabajando en el desarrollo de una orden ejecutiva y legislación bipartidista sobre tecnología de inteligencia artificial.

Biden enfatizó la importancia de prepararse para los cambios tecnológicos que se avecinan que, según él, serán mucho más significativos en los próximos años que lo que hemos experimentado en las últimas décadas.

Como parte de este esfuerzo, las 7 empresas se comprometieron a desarrollar un sistema de "marca de agua" para todas las formas de contenido generado por inteligencia artificial, incluyendo texto, imágenes, audios y videos. Esta marca de agua técnica facilitaría a los usuarios detectar imágenes o audios falsificados, lo que podría evitar la divulgación de información errónea o dañina.

Sin embargo, aún no está claro cómo se hará evidente esta marca de agua al compartir la información. Sin embargo, aún no está claro cómo se hará evidente esta marca de agua al compartir la información.

Las empresas también se comprometieron a enfocarse en proteger la privacidad de los usuarios a medida que la IA avanza y a asegurarse de que la tecnología esté libre de prejuicios y no sea utilizada para discriminar a grupos vulnerables. También se comprometieron a desarrollar soluciones de inteligencia artificial para problemas científicos, como

La investigación médica y la lucha contra el cambio climático. La investigación médica y la lucha contra el cambio climático.

Más contenido en Urgente24

Reforma de la Constitución Nacional: Santiago Cúneo busca primerear

La advertencia de Diego Santilli a Bullrich: "Puede costarnos caro"

Alberto Fernández ya admite que es mejor no aparecer en la campaña

Cumbre de Rusia y África por granos y la OTAN intenta boicot

Dejá tu comentario