Sin dudas el mundo de las criptomonedas está siendo testigo de un cambio dramático luego de la caída de FTX y la creciente incertidumbre en torno a Binance, el principal exchange de criptomonedas del mundo. Binance, que alguna vez dominó el sector, ahora se encuentra en apuros debido a la amenaza de acciones legales por parte de agencias estadounidenses y una serie de problemas internos.
¿AGONIZA?
Fuerte recorte en Binance: Ejecutivos y 1.500 empleados se van
La caída de FTX, sin dudas, sembró dudas en el mundo de las criptomonedas. Hoy, el exchange más grande el mundo, Binance, sufre esta desconfianza.
De acuerdo con The Wall Street Journal (WSJ): Hasta hace poco, Binance manejaba alrededor del 70% de todas las transacciones de criptomonedas que involucraban la compra y venta directa de activos digitales. Sin embargo, en la actualidad, esa cifra se ha reducido a aproximadamente la mitad, según datos de Kaiko, un proveedor de datos de criptomonedas. Esto indica un cambio significativo en el panorama de los intercambios de criptomonedas.
La situación de Binance tiene un impacto considerable en la industria de la criptografía en su conjunto, ya que es uno de los actores más influyentes en el mercado. Si Binance colapsara, otros intercambios podrían llenar el vacío, pero en el corto plazo, la liquidez en el mercado podría evaporarse, lo que llevaría a una fuerte caída en el valor de los tokens.
La presión regulatoria de las agencias estadounidenses, como el Departamento de Justicia y la Comisión de Bolsa y Valores, es una de las principales preocupaciones para Binance. Estas agencias han estado investigando a la empresa durante un año, lo que podría resultar en cargos penales tanto para Binance como para su cofundador, Changpeng Zhao (CZ). Además, podrían imponerse multas significativas.
Binance, que se lanzó en China en 2017, se ha enfrentado a restricciones en varios países y regiones, lo que ha reducido su presencia global. En Europa, por ejemplo, se han cerrado las puertas a esta plataforma en varios países. En los Estados Unidos, Binance.US ha visto una disminución significativa en su actividad, con una caída del 70% en los ingresos en lo que va del año. Esta situación ha llevado a que altos ejecutivos de Binance.US planteen la necesidad de que Zhao aborde sus problemas regulatorios y tome medidas, como poner sus acciones en un fideicomiso ciego o venderlas, para obtener licencias y mejorar las relaciones bancarias.
La insistencia de Zhao en mantenerse al frente de la empresa ha generado tensiones internas. Algunos ejecutivos creen que su renuncia podría aumentar las posibilidades de supervivencia de la empresa, aunque hasta ahora, Zhao ha rechazado esta idea.
Además de los problemas regulatorios, la moral de los empleados también se ha visto afectada por una serie de despidos y decisiones controvertidas de la empresa. Los empleados han expresado su insatisfacción en reuniones internas, criticando la falta de respeto en algunos despidos y cuestionando las indemnizaciones ofrecidas.
A pesar de los desafíos, Zhao ha mantenido una actitud desafiante en público y ha instado a la comunidad de criptomonedas a seguir construyendo. Sin embargo, en privado, ha estado tomando medidas legales y se ha mantenido en los Emiratos Árabes Unidos, que no tienen un tratado de extradición con los Estados Unidos.
Más contenido en Urgente24
Hidrovía: Llamativo comunicado de la Cámara Naviera Argentina
Se conocieron los primeros resultados de la autopsia pero todavía no fue identificado