El BCE cumplió con las expectativas de la mayoría de los economistas al elevar su tasa de interés para depósito del 1,5% al 2%, su nivel más alto desde la crisis financiera mundial en 2008/2009. En sus 2 reuniones anteriores de fijación de tasas, el banco central de la Eurozona elevó los costos de los préstamos en 0,75 punto porcentual cada vez.
“Las tasas de interés aún tendrán que aumentar significativamente a un ritmo constante para alcanzar niveles que sean lo suficientemente restrictivos para garantizar un retorno oportuno de la inflación”, dijo el BCE. “La inflación sigue siendo demasiado alta”.
- La tasa de depósito (donde los bancos depositan su exceso de liquidez) se sitúa en el 2%,
- El tipo de refinanciación sube hasta el 2,5% y
- La facilidad marginal de crédito (la ventanilla de emergencia) hasta el 2,75%.
Es el endurecimiento más rápido (250 puntos básicos en 6 meses) y más grande de la política monetaria en la historia del euro.
Además, el banco central ha anunciado que la reducción del balance dará comienzo en marzo de 2023 a un ritmo más elevado de lo previsto, según se desprende del comunicado.
Por otro lado, ha revisado muy al alza la inflación para 2023, lo que abre la puerta que los tipos de interés lleguen más alto de lo previsto.
La decisión se produce después de que la Reserva Federal de USA, el Banco de Inglaterra y el Banco Nacional Suizo aumentaran las tasas en medio punto esta semana, aunque por debajo de los movimientos anteriores de 0,75 puntos.
Al aumentar las tasas en incrementos más pequeños, los bancos centrales de ambos lados del Atlántico están respondiendo a las señales de que la inflación ha tocado techo en muchos países.
Las economías de USA y Europa parecen cada vez más propensas a caer en recesión en los próximos meses.
La inflación de la zona euro cayó desde un máximo histórico del 10,6% en octubre al 10% en noviembre, lo que reforzó las esperanzas de los inversores de que el crecimiento de los precios se desacelerará hacia el objetivo del 2% del BCE y permitirá a sus autoridades dejar de subir las tasas a principios del próximo año.
---------------------------
Más noticias de Urgente24
El Gobierno aprovechó los festejos del mundial y sacó un DNU: De qué trata
CFK en stand by: El Grupo Puebla volvió a postergar el acto
La Justicia está de paro: Empleados en protesta por 60 horas