La petrolera Exxon Mobil arrasó con sus ganancias en 2022, la empresa logró una ganancia neta de casi US$ 56.000 millones, marcando un récord para ellos y hasta un máximo histórico para la industria petrolera occidental. La Guerra entre Rusia y Ucrania fue uno de los factores clave para las petroleras en general, el despegue de los precios y el aumento de la demanda traerá una ganancia acumulada de US$ 200.000 millones.
Un artículo de Reuters explicaba como: Los resultados de Exxon superaron con creces la ganancia neta entonces récord de 45.200 millones de dólares que reportó en 2008, cuando el petróleo alcanzó los US$ 142 por barril, un 30% por encima del precio medio del año pasado.
Según datos de Refinitiv, la producción aumentó en unos 100.000 barriles de petróleo y gas por día hace más de un año a 3,8 millones de bpd.
En este sentido, las acciones de la empresa llegaron a subir un 2,45% a US$ 116,01.
Este resultado avivó el debate sobre si estas industrias deben empezar a pagar impuestos a las ganancias inesperadas. Algo similar, desde el punto de vista de castigar a la petroleras, fue discutido en Urgente24 en: Elon Musk y Joe Biden: ¿logran un punto de equilibrio?
Este viernes, 27 de enero, el CEO de Tesla, Elon Musk, tuvo una reunión con dos altos funcionarios de la Casa Blanca con el fin de discutir cómo el fabricante de vehículos eléctricos y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, podrían trabajar para acelerar la producción de esta clase vehículos eléctricos y se puede elevar la red vehículos eléctricos en el país. Según lo relevado por Reuter, el portavoz de la Casa Blanca dijo que:
John Podesta y Mitch Landrieu se reunieron con Elon Musk para discutir objetivos compartidos en torno a la electrificación y cómo la Ley de Infraestructura Bipartidista y la Ley de Reducción de la Inflación pueden promover la producción y carga de vehículos eléctricos, así como la causa más amplia de la electrificación
Impuestos extraordinarios
El artículo redactado por Sabrina Valle detallaba como:
La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, criticó a las empresas petroleras por invertir dinero en pagos a los accionistas en lugar de en la producción. Exxon distribuyó US$ 30.000 millones en efectivo a los accionistas el año pasado, más que cualquiera de sus rivales occidentales.
Exxon se jactó de que su flujo de efectivo de las operaciones se disparó a US$ 76,8 mil millones el año pasado, frente a US$ 48,1 mil millones en 2021. Y decidió mantener US$ 30.000 millones en saldo de efectivo. La compañía dijo que aprendió de la pandemia, cuando se encontró con las manos vacías y se endeudó para pagar dividendos a los accionistas.
La petrolera registró US$ 12,800 millones en ganancias netas en el último trimestre sin incluir cargos, 44% más que en el mismo período del año pasado, pero 35% menos que el trimestre anterior.
Inversiones
Las inversiones de Exxon en nuevos proyectos se recuperó en 2022 a US$ 22,7 mil millones, un 37% más que en 2021. La empresa elevó los desembolsos en descubrimientos en Guyana, en el principal campo de esquisto de Estados Unidos, y en refinación de combustible y productos químicos. Sobre esto, Darren Woods, director ejecutivo, agregaba:
Más contenido en Urgente24
El kirchnerismo perdido en su laberinto: Marcha #1F contra la Corte
Atentado: Declaró un 'copito' y La Cámpora acusó a Alberto de "licuar" el caso
Dolor de cabeza para Alberto: La causa 'Olivosgate' sigue abierta
Un barón del Conurbano le para el carro a Kicillof por la reelección