La Junta Ejecutiva del FMI(Fondo Monetario Internacional) aprobó una propuesta para ser considerada por la Junta de Gobernadores para concluir la 16ta. Revisión General de Cuotas con un aumento significativo de las cuotas que aportan los países miembros: 50%. La propuesta sigue las orientaciones del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI) en las Reuniones Anuales de 2023.
ANTES 15/12/2023
El FMI quiere más recursos: Aumenta 50% la cuota de socios
El Directorio Ejecutivo del FMI aprobó una propuesta para aumentar en 50% las cuotas que pagan los países socios al organismo multilateral.
Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva:
- “Concluir la 16ta. Revisión con un aumento de cuotas ayudará a preservar un FMI fuerte, basado en cuotas y con recursos adecuados en el centro de la Red de Seguridad Financiera Global."
- "Un FMI con recursos adecuados es esencial para salvaguardar la estabilidad financiera global y responder a las necesidades potenciales de sus miembros en un mundo incierto y propenso a shocks”.
La Junta Ejecutiva ha solicitado que la Junta de Gobernadores vote sobre esta propuesta antes del 15/12/2023. La aprobación por parte de la Junta de Gobernadores requiere una mayoría del 85% del poder de voto total.
La propuesta es un aumento de las cuotas del 50%, asignadas a los miembros en proporción a sus cuotas actuales. El aumento de las cuotas mejoraría los recursos permanentes del FMI y fortalecería la naturaleza basada en cuotas del Fondo al reducir la dependencia del endeudamiento y garantizar así el papel principal de las cuotas en los recursos del Fondo.
La propuesta prevé que, una vez que los aumentos de cuotas entren en vigor, los recursos prestados que comprenden los Acuerdos de Préstamo Bilaterales y los Nuevos Acuerdos para Préstamos (NAB) se reducirían para mantener la capacidad de préstamo actual del Fondo.
Otro elemento crítico de la propuesta es un llamado a la Junta Ejecutiva a trabajar para desarrollar, para junio de 2025, posibles enfoques como guía para una mayor realineación de cuotas, incluso a través de una nueva fórmula de cuotas, en el marco de la 17ma. Revisión General de Cuotas.
“El aumento de cuotas propuesto llega en un momento complejo para la economía global y los miembros del FMI. En un espíritu de cooperación internacional, tengo la esperanza de que esta propuesta obtenga el apoyo más amplio posible de los miembros y que luego avancemos en una realineación de cuotas en el marco de la 17ª Revisión”, dijo Georgieva.
“Mientras el mundo se enfrenta a una creciente fragmentación, la decisión es una fuerte señal de que los miembros aún pueden unirse para apoyar soluciones cooperativas que infundan confianza en la capacidad del FMI para ayudar eficazmente a sus miembros a navegar en un panorama global desafiante”, afirmó.
-----------------------------------------
Más contenido en Urgente24
1.196 'carpetas' tenía un espía: Massa; Milei, Bullrich, HRL
Massa tiene ministro de Economía: Alguien de "afuera" y opositores en el BCRA
Fracasó el pedido de UxP para que Macri no salga del país
Un banco "liquidó" a la Argentina y marcó la diferencia Massa/Milei