DINERO Banco Central > préstamos > dólares

NUEVA MEDIDA

El Banco Central tomó una decisión crucial con los préstamos en dólares

El Banco Central tomó una medida que cambia la adquisición de préstamos en dólares. La misma está enfocada en las entidades financieras.

El Gobierno de Javier Milei tiene como objetivo mantener el equilibrio fiscal y, para esto, el Banco Central tomó una medida que involucra a las entidades financieras y los préstamos en dólares. Una nueva resolución que es clave. ¿De qué se trata?

Con el objetivo de fomentar los créditos regionales, el Banco Central (BCRA) lanzó una resolución para que los bancos provinciales y municipales puedan brindar tasas de interés diferenciales en préstamos o créditos. Así las comisiones y tasas serán determinadas según los impuestos que se cobren en dichos lugares. Además, hay una nueva medida con respecto a los préstamos en dólares.

image.png
El movimiento del Banco Central con los préstamos en dólares.

El movimiento del Banco Central con los préstamos en dólares.

El Banco Central flexibiliza los préstamos en dólares

A partir de ahora, el Banco Central comunicó que ya no solo van a poder tomar créditos en dólares aquellos exportadores que generen ingreso de divisas al país, sino también las entidades financieras van a poder brindar fondos a otros agentes.

La condición interpuesta es que los bancos consigan este financiamiento de Obligaciones Negociables o líneas de crédito del exterior. De esta manera, las divisas extranjeras no van a poder salir de los depósitos de la gente.

image.png
El BCRA flexibiliza los préstamos en dólares.

El BCRA flexibiliza los préstamos en dólares.

"El objetivo de la norma es flexibilizar el crédito en moneda extranjera siempre dentro del marco macro prudencial que establecen las normas de Basilea", indicaron desde el BCRA. "La decisión se toma en un contexto de expansión del crédito y de desarrollo del mercado de capitales", agregaron.

Asimismo, desde el Banco Central realizaron una importante aclaración: "Sigue vigente la restricción establecida por el artículo 23 del Decreto 905/2002 por el cual las entidades financieras sólo pueden prestar los depósitos en dólares de los clientes a las empresas que tengan flujo de fondos en moneda extranjera provenientes de directa o indirectamente de operaciones de comercio exterior", según comentaron desde Ámbito.

---------------------------

Otras lecturas de Urgente24:

BCRA: Racha de compras (y de pérdida de reservas)

ARCA: Los requisitos estrictos que los monotributistas deben cumplir para evitar multas

La nueva función de las billeteras virtuales que no podés dejar de usar

El grupo de personas que viajará gratis en SUBTE durante febrero 2025