El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) dio a conocer hoy, mates 19 de septiembre, cifras muy preocupantes como el IP mayorista (IPM), el costo de la construcción y el PBI. A modo resumen rápido, la inflación mayorista en agosto subió un 18,7% y 133,4% interanual. Productos nacionales: +17,6% mensual; importados: +30,2%. Por su parte, el costo de la construcción: subió 14,7% en agosto y 131,8% interanual. Mientras que el PBI cayó 4,9% interanual en el 2° trimestre de 2023.
El INDEC ha divulgado recientemente datos relacionados con los precios mayoristas correspondientes al mes de agosto. Estos datos se presentan a través de 3 índices distintos:
- El índice de precios internos al por mayor (IPIM), que es el indicador más representativo. Este índice refleja la variación de los precios a los que los productores e importadores venden sus productos en el mercado interno, incluyendo los impuestos. En agosto, el IPIM registró un aumento del 18,7%, con una variación interanual del 133,4%.
- El índice de Precios Internos Básicos al por mayor (IPIB), que excluye el efecto de los impuestos considerados en el IPIM. Durante el mes pasado, el IPIB experimentó un incremento del 19%, y su variación interanual fue del 133,3%.
- Por último, se encuentra el índice de precios básicos del productor (IPP), que calcula la variación de los precios de la producción local sin tener en cuenta los impuestos. En agosto, el IPP mostró un incremento del 17,9%, y en los últimos 12 meses, acumuló un aumento del 127,2%.
En cuanto al nivel de actividad (PBI) la entidad explica que: "En el segundo trimestre de 2023, el producto interno bruto (PIB) descendió 2,8% en términos desestacionalizados respecto al primer trimestre del año."
"En cuanto a la demanda, tuvieron un incremento trimestral, en términos desestacionalizados, el Consumo público (0,4%) y la Formación bruta de capital fijo (3,8%). Las Exportaciones registraron una caída de 4,1% y el Consumo privado, de 1,3% en términos desestacionalizados."
"Entre los componentes de la demanda, el mayor incremento se observó en el Consumo público con 2,6% interanual (ia). Por el lado de los sectores de actividad, se destacan los incrementos en Hoteles y restaurantes (6,4% ia) y Explotación de minas y canteras (6,3% ia). Hay un descenso en Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-40,2% ia), Pesca (-30,5% ia) y Electricidad, gas y agua (-6,3% ia)"
Por otro lado, el costo de la construcción subió 14,7% en agosto de 2023 respecto de julio y sumó un incremento de 80,6% en los primeros ocho meses del año
Más contenido en Urgente24
La Justicia rechazó el pedido de detención de Aníbal Lotocki
Colombia: 18 militares apartados por intimidar y fingir ser guerrilleros