DINERO Sergio Massa > inflación > Dólar

CONFIANZA DEL CONSUMIDOR

Dólar e inflación: Poliarquia lanza salvavidas a Sergio Massa

La firma Poliarquía reconoció el fuerte aumento que tuvo Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en enero y deja bien parado a Sergio Massa.

El Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lanzó hoy, jueves 26 de enero, un informe que detalla como en el primer mes del año, el Índice de Confianza del Consumidor -ICC- subió 7,3% respecto a diciembre de 2022. Y es que, a pesar de que en la comparación interanual el Índice de Confianza del Consumidor muestra una variación acumulada negativa de 4%, el índice en sí muestra una mejora significativa desde que Sergio Massa asumió como ministro de economía. Con respecto al dato del último mes, todos los subíndices del ICC mostraron variaciones mensuales positivas, Situación Personal subió 2,1%, Situación Macroeconómica 10,8% y Bienes Durables e Inmuebles 9,7%, siempre con respecto al mes pasado. En este sentido, Poliarquía Consultores, la firma líder en la provisión de información estratégica para interpretar el contexto político, social y económico de la Argentina, destacó en tuit como el índice alcanzó el valor más alto desde junio.

image.png
Índice de Confianza del Consumidor según presidencia

Índice de Confianza del Consumidor según presidencia

Recordando que Sergio Massa asumió como ministro de economía en agosto de 2022, podemos observar como el índice revirtió la pésima evolución de julio, donde había caído un 11,1%, ahora acumula una suba positiva por 11 puntos porcentuales.

image.png
Universidad Torcuato Di Tella

Universidad Torcuato Di Tella

¿Qué significa esto? El objetivo del índice está en tratar de plasmar que es lo que percibe el mercado en cuanto a la estabilidad económica, como ve la evolución de los precios, inflación, etc. Que en enero haya aumentado un 7,7% es una muy buena señal si tenemos en cuenta que, a la hora de elaborar ese índice, se tenía calma en el mercado cambiario, dólar relativamente estable, poco volátil, además de que hubo una calma en la internada del FdT luego de que CFK se corriera del escenario político y del protagonismo de la política nacional.

A su vez, la menor inflación de diciembre, del 5,1%, y el acuerdo de precios, logró frenar demarcaciones en los precio y trajo estabilidad, y menores saltos. A su vez, la menor inflación de diciembre, del 5,1%, y el acuerdo de precios, logró frenar demarcaciones en los precio y trajo estabilidad, y menores saltos.

Más allá del rally alcista que tuvo el dólar blue en la última semana, es importante remarcar que, en términos reales, la divisa sigue atrasada en $15 del promedio de Alberto Fernández.

Dejá tu comentario