DINERO Javier Milei > Bloomberg > déficit fiscal

DESDE BLOOMBERG

De esta forma Javier Milei bajaría el gasto un 14% del PBI

Estas son las 5 medidas claves que permitirían que Javier Milei logre bajar el gasto público en torno al 14% del PBI.

El medio Bloomberg explicó a modo resumen como haría el candidato a presidente, Javier Milei, para bajar el gasto en torno al 15% del PBI. Al respecto, la agencia relata como el enfoque de Milei en materia de contención fiscal se centra en la reducción de los desembolsos en subsidios para los servicios públicos, tales como gas, electricidad y agua, así como en las transferencias del gobierno nacional hacia las provincias menos favorecidas.

image.png

Si bien los inversores de Wall Street podrían recibir con agrado las medidas encaminadas a equilibrar las el déficit fiscal de Argentina, muchos observadores expresan cierta desconfianza acerca de la capacidad del candidato a presidente para lograr resultados tan drásticos en un plazo tan breve.

Un pilar fundamental de la propuesta presupuestaria de Milei, que implica la reducción de los gastos totales destinados a subsidios sociales a nivel nacional con un enfoque en los hogares de bajos ingresos que verdaderamente los requieren, ha demostrado ser técnicamente problemático.

Milei ha discutido la posibilidad de reducir el gasto en un porcentaje equivalente al 15% del Producto Bruto Interno (PBI), aunque hasta ahora las estimaciones apuntan a cerca del 14%, conforme continúa evolucionando la situación, según la fuente que prefirió mantenerse en el anonimato al hablar de la estrategia económica de Milei.

De cualquier manera, esto constituiría uno de los programas de austeridad más ambiciosos jamás implementados en Argentina. De cualquier manera, esto constituiría uno de los programas de austeridad más ambiciosos jamás implementados en Argentina.

Estas son las medidas que Milei aplicaría en caso de ganar las elecciones presidenciales del 22 de octubre. El nuevo gobierno asumiría funciones el 10 de diciembre.

  1. Se llevaría a cabo un recorte del 5% del PBI en las transferencias del gobierno federal hacia las provincias.
  2. El 2% del PBI se reduciría mediante la privatización de proyectos de infraestructura pública.
  3. Un 5% del PBI se ajustaría mediante una revisión del programa de subsidios, enfocando el respaldo en los hogares de bajos ingresos en lugar de las empresas.
  4. Se eliminaría el 1% del PBI destinado a pensiones privilegiadas otorgadas a altos funcionarios gubernamentales.
  5. Se reduciría el 1% del PBI a través de la venta o cierre de empresas estatales no rentables.

Milei ya ha elaborado una lista de empresas que su administración consideraría para su venta o cierre, y en su "top 5" se encuentran Aerolíneas Argentinas, el canal estatal TV Pública, la agencia de noticias estatal Télam, Radio Nacional y la empresa estatal de energía Enarsa.

La venta de la compañía petrolera estatal YPF no se llevaría a cabo de inmediato; el equipo de Milei primero llevaría a cabo un análisis financiero exhaustivo para poder venderla a un valor significativamente superior a su valor contable actual. Según la fuente, este proceso podría llevar más de un año.

En términos fundamentales, el BCRA dejará de emitir desde el primer día de una administración encabezada por Milei. Si el valor oficial del peso no se ha ajustado para entonces, el gobierno procederá a devaluarlo a un nivel cercano al valor de mercado actual, es decir, al valor del dólar blue, y establecerá un tipo de cambio fijo.

Además, el equipo de Milei planea presentar al Congreso una legislación que permita la libre flotación de la moneda y proponer voluntariamente la dolarización. Además, el equipo de Milei planea presentar al Congreso una legislación que permita la libre flotación de la moneda y proponer voluntariamente la dolarización.

Más contenido en Urgente24

Al Assad llegó a China para 'poner de pie' a Siria

Milei anticipó que Emilio Ocampo será presidente del BCRA si gana las elecciones

Massa anunció un alivio fiscal para monotributistas, autónomos y PyMEs

Muchos casos de Alzheimer se atribuyen a este hábito fatal

Dejá tu comentario