El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, anunciaba este viernes una batería de medidas de alivio fiscal para monotributistas, autónomos y PyMEs.
EN CAMPAÑA
Massa anunció un alivio fiscal para monotributistas, autónomos y PyMEs
El ministro de Economía y candidato presidencial anunció este viernes una batería de medidas de alivio fiscal para monotributistas, autónomos y PyMEs.
Desde la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, Massa detalló las medidas que Economía encomendó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que incluyen un plan de facilidades de pago para la cancelación de deudas, la suspensión del inicio de juicios de ejecución fiscal, y la prórroga del vencimiento de las obligaciones de septiembre a diciembre próximo.
"La decisión involucra a 333 mil profesionales y autónomos, a 364 mil comerciantes, entendiendo que la modificación que genera la inflación tiene que tener una compensación por parte del Estado", dijo Massa a la hora de tomar la palabra.
"Buscamos consolidar en un momento difícil la capacidad de generar empleo y de proyectar por parte de nuestro tejido profesional, comercial y de pequeñas y medianas empresas", dijo.
Sobre el plan de pagos que se hará en 120 cuotas, la suspensión de ejecuciones y de causas penales, sostuvo que hay "$330 millones de deuda que representan la dificultad de reconstruir capital de trabajo".
De acuerdo a la agencia Télam, el pedido se hizo a través de la resolución 1416/2023 publicada este viernes en el Boletín Oficial y le encarga a la AFIP instrumentar un plan de facilidades de pago para la cancelación de las obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social, vencidas hasta el 31/08 último, destinado a mipymes, personas humanas y sucesiones indivisas que sean consideradas pequeños contribuyentes, y entidades sin fines de lucro que se encuentren registradas.
También resuelve que disponga la suspensión del inicio de los juicios de ejecución fiscal y de la traba de medidas cautelares para todos estos contribuyentes hasta el 31/08 próximo.
Asimismo, que prorrogue el vencimiento de las obligaciones de pago del aporte personal de los trabajadores autónomos, correspondiente a setiembre, octubre, noviembre y diciembre de este año, y del impuesto al valor agregado, correspondiente a los mismos períodos fiscales. Las nuevas fechas de vencimiento para el pago de las obligaciones prorrogadas no podrá ser anterior al 1° de marzo de 2024.
Economía también le solicitó a la AFIP que modifique el régimen de retención del impuesto a las ganancias a los fines de actualizar los importes de la escala y alícuotas aplicables para el cálculo de la retención cuando se trate de pagos por el ejercicio de profesiones liberales u oficios.
Además, suspender hasta el 31/12 el procedimiento para aplicar la exclusión del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y el mecanismo de baja automática, y establecer un nuevo régimen opcional de presentación de declaraciones juradas y pago de los impuestos, cuyos vencimientos operen durante enero de 2024, debiendo instrumentar el ingreso de un pago a cuenta por cada obligación, en los términos y condiciones que establezca el organismo fiscal.
Más contenido de Urgente24
Metrodelegados paran el subte desde las 19:00
Milei anticipó que Emilio Ocampo será presidente del BCRA si gana las elecciones
Massa anunció un alivio fiscal para monotributistas, autónomos y PyMEs