DINERO criptomonedas > Bitcoin > cripto

FUERTE REPUNTE

Criptomonedas en verde a pesar de la tensión en Ucrania

En medio de la tensión que se vive en Ucrania, el desplome de los mercados, las criptomonedas -ejemplo Bitcoin- presentan subas importantes (de hasta 2 dígitos)

El sector de las criptomonedas recupera posiciones este viernes (25/2) tras la sangría de ayer, junto con los desplomes de los mercados mundiales.

Así, el Bitcoin sube hoy de media un 8% y se mueve en los 38.700 dólares. En la semana, la mayor cripto del mundo cae un 5% y en febrero pierde un 1%. Por su parte, Ethereum -Ether- sube en estos momentos un 8% hasta el nivel de 2.700 dólares. En la semana, la mayor cripto del mundo pierde un 6% y en febrero se deja un 4%. Otros activos, como Terra o Polkadot, suben por encima de los 2 dígitos.

image.png

Fuente: CoinMarketCap

¿Qué esperar ahora?

Algunos traders apuntan que el pánico inicial ha pasado y que Bitcoin podría tocar los 40.000 dólares a corto plazo, según Cointelegraph. No obstante, los expertos siguen advirtiendo de la correlación cada vez más estrecha entre el sector cripto y los mercados de valores. La perspectiva bajista provisional presentada por la teoría de la onda de Elliot apareció cuando Bitcoin cayó por debajo de los 35.000 ayer en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania.

La teoría, que divide un ciclo de precios en dos conjuntos, uno que consta de cinco ondas de impulso con tendencia alcista y el otro con tres ondas correctivas de seguimiento, apunta a la posibilidad de que el precio de BTC caiga a 25.500 dólares en 2022 La teoría, que divide un ciclo de precios en dos conjuntos, uno que consta de cinco ondas de impulso con tendencia alcista y el otro con tres ondas correctivas de seguimiento, apunta a la posibilidad de que el precio de BTC caiga a 25.500 dólares en 2022

recoge Cointelegraph .

En estos últimos años en los que las criptomonedas han tomado un peso considerable en el mercado, el bitcoin, probablemente la más importante de todas, se mueve más o menos como el S&P 500 pero con más volatilidad En estos últimos años en los que las criptomonedas han tomado un peso considerable en el mercado, el bitcoin, probablemente la más importante de todas, se mueve más o menos como el S&P 500 pero con más volatilidad

explica Víctor Alvargonzález, socio fundador y director de estrategia de Nextep Finance.

Seguiremos analizando el comportamiento del Bitcoin y otras cripto, porque esos movimientos y las correlaciones que vayan estableciendo nos servirán para establecer predicciones y saber cómo se van a mover en función de los distintos escenarios si algún día se convirtieron en un activo de inversión con las mismas reglas de juego y supervisión que el resto Seguiremos analizando el comportamiento del Bitcoin y otras cripto, porque esos movimientos y las correlaciones que vayan estableciendo nos servirán para establecer predicciones y saber cómo se van a mover en función de los distintos escenarios si algún día se convirtieron en un activo de inversión con las mismas reglas de juego y supervisión que el resto

añade Alvargonzález.