Apple sigue retrocediendo fuerte en Wall Street dado los crecientes rumores acerca como las restricciones de China podrían afectar el lanzamiento, y la producción, del próximo iPhone 15. Según lo detallado por Financial Times, las restricciones anunciadas por Pekín con respecto a los iPhones, junto con el resurgimiento de Huawei, amenazan con obstaculizar el intento de Apple de superar a Samsung como el mayor fabricante de smartphones.
Ben Wood, analista de CCS Insight, comentó: "Hace una década, parecía inimaginable que Apple pudiera superar a Samsung en ventas de teléfonos, pero ahora estamos al borde de ese logro. Estarán muy cerca, pero el mercado chino será un factor clave".
Hasta el momento, no ha habido una declaración oficial del gobierno chino sobre este asunto, y Apple se ha abstenido de hacer comentarios sobre cualquier prohibición, según informó The Wall Street Journal.
El inesperado resurgimiento de su rival más fuerte en China, Huawei
La semana pasada, el "campeón nacional" de China lanzó su nuevo teléfono insignia, el Mate 60 Pro, que promete velocidades 5G a pesar de los esfuerzos liderados por Washington para dificultar que Huawei adquiera chips avanzados.
Las sanciones impuestas por Washington contra la empresa de telecomunicaciones china desde 2019 han tenido un impacto devastador. La cuota de mercado de Huawei en China cayó del 29% a mediados de 2020 a solo el 7% 2 años después.
Sin embargo, el Mate 60 Pro, con un precio de inicio de alrededor de US$ 970, ha experimentado una alta demanda en el mercado la semana pasada. El analista Ming-Chi Kuo de TF International Securities estima que Huawei podría enviar hasta 6 millones de unidades de su último modelo antes de que termine el año, lo que aumentaría sus envíos totales de 2023 en un impresionante 65%, llegando a 38 millones de unidades.
Apple está a punto de lanzar cuatro nuevos modelos de iPhone 15 esta semana. Se espera que las mejoras en el nuevo modelo sean incrementales, incluyendo un cambio a puertos de carga estándar de la industria (el USB tipo "C"), entre otras actualizaciones esperadas.
A pesar de esto, los analistas de Wall Street predicen que existe una base sólida de 1.200 millones de clientes de iPhone que buscan actualizar sus dispositivos, lo que podría resultar en que Apple venda más de 78 millones de dispositivos en el trimestre de diciembre. Esto representaría un aumento del 8% en comparación con el año anterior.
Los analistas de Counterpoint Research sugieren que esta cifra podría ser suficiente para que Apple supere a Samsung en ventas este año en términos de volumen de unidades. Esto significaría que Apple se convertiría en el líder mundial en ventas de teléfonos inteligentes por primera vez, 16 años después del lanzamiento del iPhone. Se espera que ambas compañías vendan casi 230 millones de unidades en 2023, según las estimaciones de Counterpoint, lo que hace que la competencia sea intensa y que el resultado no se pueda determinar con certeza hasta que se presente el nuevo iPhone.
Más contenido en Urgente24
"La foto actual es de un balotaje entre Milei y Massa"
Estaba prófugo por homicidio y lo atraparon cuando iba a jugar un torneo de fútbol
Polémica en España por app estatal "Me toca" y lluvia de memes