DINERO Mendoza > cepo > despidos

SIN CAJA

Cepo, inflación 90%, dólar $400: ¿Ola de despidos masivos? 

El Estado nacional se quedó sin caja: el ingreso grueso de divisas ya pasó, la inflación se espiralizó, el dólar no da respiro y preocupa el efecto del cepo.

La única caja que generaba cierta zona de confort a la Casa Rosada para financiar el déficit fiscal, se agotó. De cara al segundo semestre, el mercado decidió sacarse de encima los pesos y pasarse al dólar, sobre todo las empresas, bancos y fondos de inversión que miran cómo la FED sube la tasa de interés.

Con la cosecha gruesa atrás, el campo de paro y sentado sobre los granos hasta que el gobierno o el mercado decidan qué hacer con la brecha cambiaria, el tipo de cambio a $300 piso se consolida, así como también una inflación anual por encima del 80%.

El economista agropecuario Salvador di Stéfano proyecta:

El mejor escenario que tiene Argentina por delante es que la inflación se estabilice en torno al 90% anual y que los dólares alternativos no estén por encima de $400 a fin de año. Por más voluntad que pongan los funcionarios de Economía y el Banco Central, el problema es político. Falta confianza. Si alguien la consigue, acercarla a Balcarce 50 El mejor escenario que tiene Argentina por delante es que la inflación se estabilice en torno al 90% anual y que los dólares alternativos no estén por encima de $400 a fin de año. Por más voluntad que pongan los funcionarios de Economía y el Banco Central, el problema es político. Falta confianza. Si alguien la consigue, acercarla a Balcarce 50

dolar.jpg
El dólar no da respiro. El BCRA con sus cepos, tampoco.

El dólar no da respiro. El BCRA con sus cepos, tampoco.

¿Puede desatarse una ola de despidos?

El largo feriado importador que impuso la Casa Rosada al BCRA para acumular reservas y pagar la energía, comienza a generar serias preocupaciones en el sector privado que se había stockeado previamente pero ya no cuenta con demasiado margen.

El tributarista César Litvin advirtió días atrás al portal iProfesional que "si el cepo se mantiene más de 2 meses, va a empezar a complicarse más la situación laboral, porque se complica la cadena de insumos".

El punto de inflexión es la reposición de insumos para la producción a un dólar contado con liquidación (CCL) de $300. Tener que remarcar los precios a ese tipo de cambio implica un aumento del 50%. Quiere decir que la remarcación del 30% en promedio de los últimos todavía no alcanza a compensar. Esa dinámica es insostenible.

"Esas empresas ya se preparan para, cuando se les acabe el flujo de dinero que todavía tienen por el stock, presentar procedimientos preventivos de crisis en el Ministerio de Trabajo y despedir", advirtió un contador a iProfesional.

A su vez, el sindicalismo tampoco ayuda. Según Infobae, "por presiones gremiales, una empresa pesquera tuvo que cerrar sus puertas y despedir a 300 personas".

De acuerdo al medio opositor, "la empresa pesquera FyR SA de la localidad de Rawson, Chubut, anunció el martes 12 de julio su cierre debido a presiones gremiales. A través de un comunicado la compañía informó el cese de sus actividades y el inicio del proceso de desvinculación de sus empleados: 'Hemos llegado a una situación límite en que nos es imposible continuar'".

Al parecer, la pyme contaba con un solo cliente y -según sus dueños- está preparada para funcionar con 35 empleados. Sin embargo, por presiones sindicales se vio obligada a sumar 300 trabajadores. A este conflicto se le sumó la crisis económica en la que se encuentra el país que impactó en el abastecimiento de materia prima. Un combo que determinó la suerte de la compañía.

“La empresa puede funcionar con 35 empleados, pero por presiones del sindicato actualmente cuenta con 300 empleados fijos con contrato por tiempo indeterminado, con una antigüedad que va de 1 a 12 años”, indicó la apoderada de FyR SA TamaraHeintz a dicho medio.

Más contenidos en Urgente24

Cepo al dólar: 3 medidas complican los viajes al exterior

Share radial: Eduardo Feinmann y Mitre vs. Longobardi y CNN

Estalló Florencia de la V: Periodista la trató de hombre

El documento que le llegó a Batakis y encendió todas las alarmas

Las hienas van por un Alberto Fernández muy debilitado

Dejá tu comentario