DINERO CECHA > fake news > precio de los combustibles

"FAKE NEWS"

CECHA desmiente aumento de precios de combustibles

Siguen proliferando las noticias falsas en medio de la campaña electoral, y ahora CECHA tuvo que salir a desmentir una "fake news" que la tenía de protagonista.

Tal como viene informando Urgente24, conforme se acerca la fecha del balotaje en la Argentina proliferan las ' fake news' con la intención de perjudicar a alguno de los dos candidatos presidenciales o generar incertidumbre o enojo en la población. En ese marco, este jueves (16/11) fue la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) tuvo que salir a desmentir una falsa noticia que la tenía como protagonista.

"CECHA desmiente enfáticamente una información falsa que está circulando en redes sociales y que hace mención a un supuesto acuerdo con el Gobierno nacional sobre hipotéticos aumentos en el precio de los combustibles a partir del 20 de noviembre de 2023", comienza el comunicado emitido por la organización.

"Estamos ante una fake news en la que se falsifica nuestro logo y la firma de nuestras autoridades. Resulta por demás impropio y falaz que, en la víspera de un proceso electoral, se introduzcan noticias falsas como ésta, que pretenden generar inquietud en la población", agregó la Confederación.

En ese sentido, CECHA dice desconocer "el origen y propósito de la circulación de esta información pero queremos dejar en claro que es completamente ajena a la institucionalidad con la que se maneja nuestro sector".

Tal como expresó dicha Confederación, la falsa noticia comenzó a circular por las redes sociales, vía por la cual se viralizan estas fake news rápidamente, obligando a los protagonistas a salir a desmentir y aclarar la situación.

Lo más grave del asunto sucede cuando políticos, dirigentes o comunicadores se suman, ya sea por desconocimiento (no chequear), apuro o directamente de un modo malintencionado, a la difusión de estas informaciones falsas, debido a la enorme repercusión que generan.

Ayer, por caso, quien cayó en la difusión de una 'fake news' fue Guillermo Francos, eventual ministro del Interior de Javier Milei, quien en una entrevista radial mencionó una información falsa sobre el coaching de Sergio Massa y la presunta contratación del actor Pablo Echarri con fondos de Aysa.

"Sergio Massa estuvo muy bien preparado por un actor argentino. Salió en todos los medios el contrato de (Pablo) Echarri con la empresa de aguas (por AySA)", lanzó el exrepresentante de la Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Lo cierto es que esa noticia había sido ya desmentida un día antes por Echarri e incluso por LN+ (ya que supuestamente la información había sido difundida por dicho canal, cosa que no sucedió).

--------------------

Más contenido en Urgente24:

Lionel Scaloni cortó en seco una pregunta sobre Javier Milei

La Justicia Electoral intimó a La Libertad Avanza por boletas: "24 horas"

Pidió un tatuaje en la cara y se arrepintió: "Me quiero morir"

La laguna con sierras en Buenos Aires que muy pocos conocen

La billetera que desbanca a Mercado Pago en rendimientos

FUENTE: Urgente24