DINERO bitcoin > Fed > Wall Street

¿MAYOR PREVISIBILIDAD?

Bitcoin se mueve al ritmo de la FED

La moneda digital mejor valuada del mundo, Bitcoin, comienza a replicar la tendencia de los mercados que reaccionan de acuerdo con las políticas de la FED.

Bitcoin pasaba por su mejor momento hasta el pasado 8 de noviembre de 2021, día en que casi llegó a tocar los 68.000 dólares en el mercado. Pero a partir de entonces, la moneda digital no tuvo un buen desempeño y acabó por caer hasta casi perforar el piso de los 40 mil dólares el pasado 7 de enero, cifra de la cual pudo rebotar levemente. Pero ahora la criptomoneda parece comenzar a mostrar un patrón de comportamiento en línea con Wall Street, reaccionando de manera similar ante los anuncios de la FED sobre la política monetaria que implementará a partir de marzo para controlar la inflación.

bitcoin oro
Bitcoin comienza a comportarse a la par del resto del mercado bursátil, y tal como Wall Street, reacciona ante los anuncios de la FED.

Bitcoin comienza a comportarse a la par del resto del mercado bursátil, y tal como Wall Street, reacciona ante los anuncios de la FED.

El anuncio de la FED fue un baldazo de agua fría para todo Wall Street. La intención de la entidad monetaria en avanzar con un plan de incremento de tasas a partir del mes de marzo, y acelerar la reducción de su porfolio de bonos y activos, encendió las alarmas en los mercados por temor a un enfriamiento de la economía. Los mercados entendieron que la FED se toma muy en serio la crisis inflacionaria que vive Estados Unidos, y planea avanzar a cualquier costo para poder frenarla.

A partir de ello, en el mercado bursátil se produjo una masiva venta de activos, lo que llevó a que las principales bolsas de Wall Street caigan en sus índices. Bitcoin, por el contrario, había iniciado una fase de caída en su cotización mucho antes, de hecho, mientras Wall Street experimentaba un auge de compra de activos por las buenas expectativas económicas que se veían con la recuperación luego de la pandemia, la criptomoneda al haber alcanzado su cotización histórica el 8 de noviembre no hizo más que caer desde esa fecha en adelante.

Pero ahora parece haber habido un punto de inflexión, mediante el cual Bitcoin comienza a replicar los movimientos de mercado que se dan en las bolsas de Estados Unidos, que varían de acuerdo a la posición de la FED en estos momentos, y a la expectativa de algún nuevo comunicado por parte de la entidad monetaria más importante del mundo. Es más, parece también haber una especie de retroalimentación entre ambos mercados, como así lo afirma el FMI "Una caída brusca en los activos en criptomonedas, puede llevar a un efecto similar en los mercados bursátiles".

Si bien no se descarta que aún persistan los riesgos de gran volatilidad que tienen las criptomonedas, parece ser que por fin Bitcoin se comporta de manera más intuitiva con respecto a los mercados. En efecto, las expectativas de los agentes con respecto al futuro de la economía mundial comienza a tener consecuencias más pronosticables en cuanto a este mercado relativamente joven, el cual busca redefinir cómo concebimos a la moneda como medio de cambio y reserva de valor.