Sobre la situación, The Guardian explica
Tal como informó Urgente24 en "Atención vendehumos: Es el gas, no Ucrania"
Urgente24 ha insistido en varias ocasiones que a los contendientes no les importa Ucrania, casi un Estado fallido y sin riquezas naturales, cargado de pasivos socioeconómicos. La cuestión es el gas hacia Europa, que antes Rusia distribuía pasando por Ucrania, ahora buscó un diseño geopolítico diferente con ductos submarinos, enfrentado a la competencia de los buques con gas natural licuado que exportan USA, Catar y Australia.
Rusia es el mayor proveedor de gas de Europa: 33% aún fluye a través de los gasoductos que cruzan Ucrania y que en este invierno (boreal) han sido 25% más bajos de lo habitual. El fantasma de la invasión rusa que alguien desarrolló en Occidente plantea en Europa cuál es el Plan B si se reducen aún más las exportaciones de gas ruso. Se supone que garantizar contratos de largo plazo abarataría el precio promedio, o algo así.
Volviendo a Joe Biden, el mismo dijo, en un comunicado difundido por la Casa Blanca, que
Y agrego que