A pesar de esto, en cuanto a los movimientos de hoy (21/1), de acuerdo con Gustavo P Quintana -operador de cambio en PR-
De esta forma, el deterioro de las reservas internacionales vuelve a agravarse luego de que en las últimas 4 jornadas el Banco Central de la República Argentina -BCRA- tuviera que salir a vender cerca de US$150 millones netos para darle liquidez al mercado.
Si bien en 2021 el Central pudo comprar US$ 5049 millones netos, las adquisiciones se dieron en un marco de precios históricamente altos de los commodities. Y en los últimos cuatro meses del año hubo un saldo negativo acumulado de US$2.122 millones.
El jefe de estrategia de Cohen Aliados Financieros, Martín Polo en un webinar sostuvo que
Luego agregó
Polo agregó que la brecha sube y fomenta esa demanda de divisas. Además, indicó
Cuando le toco comparar la situación con el escenario ocurrido en 2014 -cuando el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se vio obligado a devalular-, Marull sentenció