DINERO BCRA > Plazos fijos > tasa de interés

¿MILEI O MASSA?

BCRA: El futuro de la tasa nunca fue tan incierto

Ya con el cierre de la votación en el balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa, queda preguntarnos: ¿Qué puede pasar con el BCRA y la tasa de interés? 

El pasado jueves 12 de octubre, el Banco Central (BCRA) optó por elevar la tasa de los plazos fijos tradicionales. Al respecto, la entidad decidió dejar la Tasa Nominal Anual (TNA) en un 133%, resultando en una Tasa Efectiva Anual (TEA) 253,31%. Con esta tasa, la plata en 30 días rinde un 11% y, si tenemos en cuenta que el IPC de octubre fue del 8,3%, nos encontramos que este instrumento financiero le ganó a la inflación. La pregunta ahora es: ¿Seguirá siendo así? ¿Hará algo el BCRA si se acelera la inflación o si tenemos un nuevo presidente en Argentina?

Ya con el cierre de la votación en el balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa, a la espera de los resultados, queda preguntarnos: ¿Qué puede pasar si gana Milei, o Massa?

Sobre esto, ámbito recoge que los expertos auguran un aumento en los precios que podría regresar a cifras de dos dígitos. Por lo tanto, en el caso de que Massa salga victorioso en las elecciones de este domingo (19/11), es probable que considere la implementación de una tasa de interés ligeramente más elevada para vencer la inflación por segundo mes consecutivo.

En el escenario en el que Milei resulte ganador, la situación se presenta menos clara debido a las esperadas modificaciones radicales en la política económica y monetaria. El defensor del liberalismo ha mencionado la posibilidad de dolarización, la necesidad de un dólar más alto e incluso la abolición del Banco Central. Como resultado, en este contexto, se espera que se alcance un acuerdo entre el gobierno actual y su sucesor en relación con una política de transición acordada, con el fin de evitar tensiones adicionales.

Esta situación genera una significativa incertidumbre. Es importante tener en cuenta que los plazos fijos que se renueven entre esta semana y la próxima vencerán después del 10 de diciembre, por lo que los días posteriores a la segunda vuelta electoral serán cruciales para los depósitos a plazo.

Si se mantienen o no en niveles promedio, dependerá en gran medida del resultado de la elección. Si se mantienen o no en niveles promedio, dependerá en gran medida del resultado de la elección.

La dinámica cambiaria postelectoral también será fundamental en este sentido. El comportamiento del dólar blue, así como en los mercados financieros y el oficial, tendrá un impacto determinante en la evolución de los depósitos a plazo fijo. Será necesario observar si la tasa de interés de este instrumento logra superar o al menos igualar a la inflación, así como la dinámica de apreciación del dólar.

Un 11% de inflación para noviembre

El reciente informe de La Fundación Libertad y Progreso -LyP- arroja que, en la 2.ª semana de noviembre, el IPC presenta:

  • Variación semanal: 1%
  • Acumulado noviembre: 8,8%
  • Promedio 4 semanas: 11,7%

Y es que para Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso: En las primeras dos semanas de noviembre, el IPC Libertad y Progreso acumuló una suba de 8,8%. Con lo que el mes apunta a cerrar en torno al 11%. Sin embargo, la dinámica dependerá en gran medida de que ocurra en la semana luego de las elecciones.

Claramente, Argentina está en un régimen de inflación mensual en el orden de los dos dígitos. Estamos hablando de la inflación más alta en 32 años, desde 1991, cuando se sentían los coletazos de la segunda hiperinflación.

Además, no hay que perder de vista que, en octubre, incluso con los congelamientos de precios impulsados desde el gobierno en muchos sectores, el IPC anotó una suba superior al 8% mensual, un ritmo anualizado del 160%.

Seguir apostando a los controles de precios como herramienta para frenar la inflación no solo no logra su objetivo, sino que además ha provocado problemas de abastecimiento de diversos productos básicos, incluyendo combustibles, alimentos, insumos médicos, entre otros.

image.png

Más contenido en Urgente24

Javier Milei al balotaje y la ventaja de ser sin aparato

Argentina y el mundo: Choque de 2 futuros opuestos

La novia de Horacio Rodríguez Larreta cruzó a Pamela David

Papa Francisco. La constricción al catolicismo, ¿talla?

Dejá tu comentario