CÓRDOBA. La Triquinosis volvió a dar un fuerte golpe en Córdoba, provincia que lucha contra el parásito que es potencialmente peligroso para los seres humanos hace años. En esta ocasión, un frigorífico oriundo de Colonia Tirolesa debió acabar con la vida de 238 cerdos por un posible brote.
SENASA
Alerta Triquinosis: Aniquilación masiva de cerdos en Córdoba
Por un brote de Triquinosis, un frigorífico de Córdoba debió fanear más de 200 cerdos por disposición del SENASA. De qué se trata la enfermedad.
La medida fue dispuesta por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), organismo que intimó a la empresa a realizar una faena preventiva. En sus estudios, al menos 18 cerdos de esa tropa habían presentado infecciones.
“Se constató el stock, se verificaron las condiciones de alimentación y de permanencia de los mismos. Finalmente se determinó la faena controlada de los 238 cerdos evitando así la posible difusión de la enfermedad”, explicaron desde la institución. Esto representó una importante pérdida para la compañía que se desenvuelve en la industria alimenticia.
Sin embargo, la medida fue tomada a partir de la ubicación del ganado porcino, ubicado en una zona de alta transmisibilidad. Sobre todo a humanos, ya que es común la producción de alimentos animales caseros que a veces escapan a controles bromatológicos.
El presunto brote de Triquinosis en cerdos se suma a la gran preocupación epidemiológica por la llegada de la Gripe A en conjunto con la temporada estival. Se trata de dos enfermedades potencialmente epidémicas, peligrosas para los humanos y que tienen en común la cría industrial de animales.
Qué es la Triquinosis
Es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma. Las personas se contagian de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas del parásito vivos.
Las larvas de dicho parásito se enquistan en los músculos humanos y generan problemas serios. La enfermedad puede dejar secuelas de por vida a nivel muscular e incluso puede causar la muerte en caso de que se desaten afecciones cardíacas, pulmonares o neurológicas.
Los principales síntomas son fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón.