CÓRDOBA. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dirigida por Carlos Castagneto informó una presunta evasión millonaria por parte de una empresa de Córdoba. Se trata de una procesadora de legumbres ubicada en Villa Totoral que habría ocultado más de 100 millones de pesos en granos.
RECAUDACIÓN
AFIP vigila: En Córdoba, otra empresa en la mira
AFIP sigue con la aspiradora al máximo y esta vez le tocó a una empresa del agro en Córdoba. Tensión máxima.
El volumen informado y el encontrado en los allanamientos realizados por AFIP estarían separados por una diferencia de 506 toneladas que habrían sido objeto de evasión impositiva. “Se detectaron faltantes de aproximadamente 234 toneladas de garbanzo, 99 toneladas de poroto cranberry y 173 toneladas de poroto distinto del blanco”, expresaron desde AFIP.
Además, el organismo presume que los granos no declarados estaban preparados para ser ingresados a un circuito ilegal. “El personal de la AFIP constató que la empresa no contaba ni había emitido la documentación que acredite el egreso de la mercadería o su incorporación a otro proceso productivo, por lo que se presume que fue comercializada de manera informal”, detallaron.
Días atrás, Castagneto pasó por la Regional Córdoba y dejó en claro que la “aspiradora” debe ir a fondo en tiempos de vacas flacas. "Desde nuestra llegada a la conducción del organismo nos propusimos ampliar y puntualizar el alcance de las fiscalizaciones en todo el país, y lo estamos logrando a través de la creación de las distintas áreas especializadas", aseguró el responsable de AFIP.
Por otra parte, aseguró que la atención es una de las claves para mantener la maquinaria recaudatoria andando al máximo. “Tenemos un gran equipo de trabajo que tiene los oídos y los ojos abiertos”, advirtió.
Córdoba es una de las provincias que más procedimientos registró desde la asunción de Castagneto a mediados de 2022. Con la salida de Mercedes Marcó del Pont, AFIP ciñó los dientes con una fuerte política investigativa que no había tenido lugar en los tres años anteriores.
Más noticias de Urgente24
Índice Big Mac: Argentina tiene la segunda moneda más sobrevaluada
Salta reúne hoy a los principales jugadores del litio del mundo