La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)anunció una oportunidad única para aquellos que deseen cambiar sus dispositivos móviles por uno mejor. Se trata de una subasta de más de 250 teléfonos celulares secuestrados por la Dirección General de Aduanas (DGA).
A PARTIR DE FEBRERO
AFIP subastará más de 250 celulares: Cómo participar
AFIP realizará la subasta de manera electrónica y a través del Banco Ciudad. Cabe recalcar que cualquier persona mayor de 18 años puede participar.
Así quedó establecido en las Disposiciones 10/2024; 11/2024 y 3/2024 publicadas este martes en el Boletín Oficial.
Las misma tendrá lugar en nada más ni nada menos que la web, ya que se realizarán bajo modalidad electrónica a través de la página del Banco Ciudad. Además, cualquier persona mayor de 18 años puede participar y el único requisito por el momento, es inscribirse previamente para poder ofertar.
La oferta consiste de tres subastas que se realizarán en simultáneo el próximo 8 de febrero a partir de las 11 de la mañana, hasta las 12:05 del mediodía.Entre los teléfonos celulares subastados hay distintos modelos de las marcas, tales como Samsung, Xiaomi, Motorola, Alcatel, Huawei, Blu y Nokia.
Cómo participar de la subasta de AFIP
El proceso para participar es muy bastante simple:
- Los interesados deben registrarse como usuario mediante el sitio de autogestión del Banco Ciudad.
- Una vez realizado este paso deben suscribirse antes de la fecha límite dispuesta para cada subasta. Usualmente es uno o dos días antes al remate.
- Se deberá hacer la transferencia de la caución y una vez confirmada la habilitación para participar ya se puede ofertar.
Según se informó en la página web del banco, cualquier persona puede participar de la subasta, por lo que se convierte en una excelente oportunidad para adquirir un celular de alta gama a un precio mucho más accesible que en el mercado.
La exhibición serán los días 29, 30 y 31 de enero de 9 hs a 12 hs
Detalle de las subastas de AFIP con el Banco Ciudad
Según se puede apreciar en la web del Banco Ciudad, existen una lista de aclaraciones a tener en cuenta para que la subasta sea lo más transparente posible y así evitar malentendidos con los potenciales compradores, entre estas se menciona:
- No se realizan envios
- Todos los lotes Tributan IVA 21% e Impuestos internos el 23,46% sobre el Precio de Venta
- Los teléfonos celulares requieren estampillados. El trámite es sin costo y se realiza en el mismo momento y en el lugar del retiro del equipo.
- Asimismo, se hace saber a los oferentes que la entidad vendedora se encuentra facultada para modificar tanto, la base como así también alguna de las demás condiciones de venta hasta 48 hs. hábiles anteriores al acto de la subasta.
- Para retiro por parte de un tercero autorizado: el comprador deberá autorizar el retiro de la mercadería a través de una nota con firma certificada ante escribano público o por la entidad bancaria donde el titular posea la cuenta con la que opero durante la subasta y las Boletas Definitivas originales a fin de evitar demoras en el momento de la entrega.
Subasta de AFIP: Domicilios de exhibicion y retiro de los productos
LOTES 1 A 7 - RUTA NACIONAL 121 KM 5.5 - SANTO TOME - CORRIENTES
LOTES 8 A 11 - AV. SAN MARTIN 1101 - CLORINDA - FORMOSA
LOTES 12 Y 13 - HIPOLITO IRIGOYEN 851 - IGUAZÚ - MISIONES
Contactos:
LOTES 1 A 7 : Diego Bonifato, [email protected] ; Natalia Saldaña, [email protected]
LOTES 8 A 11: Lidia Ibarrola, [email protected] ; María Camila Amarilla, [email protected]
LOTES 12 y 13: Gil Gonzalez, [email protected] ; Roberto Ríos [email protected]
Para obtener más información, se puede acceder a la página oficial del Banco Ciudad: https://subastas.bancociudad.com.ar/subasta/3182
Más noticias en Urgente24
Un parque acuático a 30 minutos de la Ciudad de Buenos Aires
Las selváticas y paradisíacas vacaciones de Sergio Lapegüe: "En la zona del volcán"
Pequeño y picante: Toyota renovó uno de los más deseados