DINERO Tesla > acciones > Elon Musk

EN ROJO

Acciones de Tesla se desploman por la venta de Elon Musk

Desde que Elon Musk, CEO de Tesla, comenzó a vender parte de sus acciones, los títulos han caído 20%. Y esta semana, el precio se desplomó cerca de un 7%. 

Desde que Elon Musk, CEO de Tesla, comenzó a vender parte de sus acciones de la fabricante de vehículos eléctricos, los títulos han caído 20%. Y esta semana, luego de que se deshiciera de otras 934 mil acciones, el precio se desplomó 7%.

Hoy las acciones caen 2,54%, cotizando en US$941,88, pero el precio incluso llegó a bajar 3,3%. Las ventas de acciones por parte del magnate todavía no han terminado, y el mercado ya lo descuenta.

Musk pretende vender el 10% de sus acciones y para llegar a ese porcentaje todavía le faltaría por vender entre US$4.800 y US$5.000 millones antes de que termine el año. Hasta ahora ha vendido un total de US$12.700 millones en títulos de Tesla.

Las operaciones de venta del empresario se están haciendo en dos direcciones, una para pagar impuestos y la otra para cobros directos y financiamiento de otros proyectos, como Space-X, compañía que también encabeza.

image.png

En efecto, como parte de un paquete de compensación de 2012, Elon Musk recibió opciones sobre 22.8 millones de acciones que tienen vencimiento en agosto. Y si las opciones estaban valoradas en más de US$28.000 millones, los impuestos se calculan en unos US$15.000 millones.

Tal como informó Urgente24, Elon Musk lo vuelve a hacer y vende sus acciones de Tesla

Y, hasta ahora, la venta por efectivo se calcula en 5,4 millones de dólares. Si decide vender más títulos aparte de las ventas por opciones, la cantidad podría ascender y superar el 10% anunciado previamente por Elon Musk.

Justo antes de que comenzarán las operaciones de venta del multimillonario, las acciones de Tesla se mantenían alcistas, con una gerencia eficaz de la crisis de semiconductores que logró superar las expectativas en entregas de vehículos y llevó a la empresa a una valorización de un billón de dólares. Sin embargo, perdió esta capitalización y ahora se sitúa en US$942.620 millones.